SELECTIVIDAD. EL PSOE APOYA LA MARCHA ATRAS DEL GOBIERNO A LA CONVOCATORIA DE UN EXAMEN ESPECIAL EN FEBRERO
- Los socialistas reclaman al Ejecutivo que acabe con la situación "insostenible" del Consejo de Universidades
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PSOE mostró hoy su apoyo a la decisión del Ministerio de Educación de no poner en marcha finalmente la convocatoria de un examen especial de Selectividad en febrero, como se acordó en la reforma que aprobó la ponencia del Senado.
Amparo Valcarce, diputada socialista en la Comisión de Educación del Congreso, declaró a Servimedia que "la rectificación del Gobierno es sensata, aunque llegue tarde, porque el examen de febrero era técnicamente inviable".
Valcarce recrdó que el PSOE no apoyó esa convocatoria especial en el debate del Senado, porque opinó que era muy difícil prever las plazas necesarias para estos alumnos que acudieran a una "repesca" varios meses después de haberse iniciado el curso en octubre.
Además de la rectificación, el PSOE también juzga "razonable" la alternativa que ahora baraja el Ejecutivo, consistente en una prueba de septiembre de segunda vuelta basada en el examen de tres asignaturas básicas de la titulación seleccionada.
La parlmentaria socialista dijo que su grupo está dispuesto a respaldar esta opción, pero pide al Ministerio de Educación que la modificación de lo aprobado lo tramite en el Parlamento, porque "la Selectividad es un tema de mucha trascendencia social, que requiere el máximo consenso político".
El Gobierno ha descartado la opción de febrero porque considera que el curso académico comienza en octubre y los alumnos que se acogieran a la nueva modalidad no podrían incorporarse hasta el tercer trimestre.
DESGOBERNO
Por otra parte, el PSOE manifestó su malestar por la situación de "bloqueo" que atraviesa el Consejo de Universidades y por la "pasividad" del Gobierno para solucionar este problema.
Valcarce recordó que el Ministerio de Educación ha hecho con el Consejo como con otras situaciones difíciles que tiene que enfrentar: "ve un problema y hace una declaración de intenciones de arreglarlo, pero luego deja que se pudra".
"No saben qué hacer con la Universidad. Ni le dan impulso político ni arrelan la financiación ni solucionan la situación del profesorado interino", destacó la diputada socialista.
Como ejemplo del "escaso interés" que tiene la ministra Esperanza Aguirre por la Universidad, Valcarce aseguró que cuando se debatió días atrás una interpelación sobre este asunto en el pleno del Congreso, "mandó en su lugar al ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, y ella se fue al partido de fútbol de la final de la Copa del Rey".
(SERVIMEDIA)
12 Mayo 1998
JRN