SELECTIVIDAD. EL CONSEJO DE ESTADO DICTAMINA TAMBIEN A FAVOR DE LA REFORMA PROPUESTA POR EL GOBIERNO

- El principal órgano de representación de la comunidad educativa aprueba los aspectos más novedosos del proyecto

- Sugiere que si existe una prueba extraordinaria de febrero, también sirva para aprobar y no sólo para subir nota

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Estado ha emitido un dictamen favorable al anteproyecto de reforma de la Selectividad que ha elaborado el Goierno, y que previsiblemente será aprobado en el Consejo de Ministros de la próxima semana, según informaron hoy a Servimedia fuentes del Ministerio de Educación.

El máximo órgano consultivo del Estado ha dado el visto bueno a las líneas básicas de la reforma, y sólo ha sugerido al Gobierno correcciones de carácter técnico, añadieron las citadas fuentes.

La reforma prevé que el expediente académico tenga más peso que las notas de los exámenes (60-40% frente al 50-50 actual), doble correción y quese pueda acceder a la Selectividad con un 4 de nota en las pruebas.

Antes de este trámite del Consejo de Estado, otro órgano consultivo, el Consejo Escolar del Estado, ya dio luz verde al texto del Ejecutivo en la reunión de su comisión permanente del pasado 14 de septiembre.

Este organismo sólo propuso varias modificaciones de calibre menor, entre ellas mediante una enmienda que pide que no se celebre la prueba extraordinaria de febrero, por ineficaz, pero que si se instaura, sirva para aprobarno sólo para subir nota.

El mayor rechazo al texto del Gobierno lo han dado los rectores, que se oponen a la doble correción por costosa, a que la nota del Bachillerato cuente más que la Selectividad o que un simple 4 de nota en las pruebas sea suficiente para superar las pruebas de acceso.

En su comparecencia de días atrás en el Congreso para explicar los presupuestos, el secretario de Estado Jorge Fernández Díaz se mostró seguro de que el texto final que aprobará el Consejo de Ministros concilará todos los intereses, incluido el de los rectores.

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1999
JRN