SEIS MINISTROS, TRES PRESIDENTES AUTONOMICOS Y LA EJECUTIVA DEL PSOE PARTICIPARAN EN TOLEDO EN LA CONFERENCIA REGIONAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Seis ministros, tres presidentes autonómicos y destacados miembros de la Ejecutiva Federal y del Partido Socialista participarán el próximo día 11 de diciembre en laConferencia Regional organizada por el PSOE de Castilla-La Mancha bajo el lema "El futuro a debate".
Según explicó el secretario general del PSOE castellano-manchego, Juan Pedro Hernández Moltó, esta conferencia se enmarca dentro del proceso de análisis y debate que el PSOE realiza para el congreso federal del próximo año.
Hernández Moltó confirmó la asistencia de los ministros de Asuntos Exteriores, Javier Solana; Trabajo, Juan Antonio Griñán; Justicia, Juan Alberto Belloch; de la Presidencia, Afredo Pérez Rubalcaba; y de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi; así como la presencia de los presidentes autonómicos de Castilla-La Mancha, José Bono; de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, y de Madrid, Joaquín Leguina.
Asimismo, destacó que esta conferencia contará con la presencia del anterior ministro del Interior, José Luis Corcuera, Carlos Solchaga, Baltasar Garzón, Ventura Pérez Mariño, Joaquín Almunia, Ludolfo Paramio, José Barrionuevo, Alejandro Cercas, Teófilo Serrano, Antonio García Sntesmases y Antolín Sánchez Presedo, entre otros, así como con la asistencia de Santiago Carrillo.
"La sociedad del bienestar", "Un partido para una nueva etapa" y "Un impulso democrático: política y sociedad" serán los títulos de las tres mesas de trabajo que se desarrollarán mañana y tarde.
Hernández Moltó agregó que a la conferencia han sido invitados también como asistentes todos los miembros de la Ejecutiva Federal Socialista y calificó la ponencia marco del PSOE como "lo más importante que a discutido el Partido Socialista desde 1982", al tiempo que aseguró que entre los participantes se ha querido tener "todas las opiniones que son" y aquellas que con matices o frontalmente han criticado este documento.
Indicó que "hemos buscado un conjunto de opiniones cohexionadas pero heterogéneas" y avanzo que los participantes en estas jornadas no van a elevar ningún tipo de conclusiones sino "información, debate, reflexión y discusión".
Finalmente, respecto a las movilizaciones realizadas endiferentes ciudades el pasado jueves, Hernández Moltó afirmó que "no se debe perder la oportunidad histórica que tiene en la actualidad nuestro país de salir hacia adelante con el consenso de todos" y consideró que "el Gobierno está moviendo las fichas adecuadas en esta crisis".
(SERVIMEDIA)
27 Nov 1993
S