SEIS DETENIDOS POR TRAFICAR CON ANABOLIZANTES PROCEDENTES DE CHINA O PAKISTAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Policía Nacional ha detenido a seis personas que integraban una red de tráfico de anabolizantes, sustancias que adquirían en países como China o Pakistán y que luego vendían en gimnasios españoles.
A través de un comunicado, la Policía informó de que estos arrestos se han producido en el marco de la "Operación Tríceps", que se ha desarrollado en las provincias de Cádiz y Madrid. Los fármacos ilegales eran vendidos a personas que habitualmente frecuentan centros deportivos y gimnasios españoles.
La investigación que ha permitido estos arrestos se inició en septiembre del pasado año, al detectar la presencia de una persona que ofertaba sustancias anabolizantes a través de Internet.
Las pesquisas permitieron descubrir una red que operaba en San Fernando (Cádiz) y en Madrid. Estos sujetos obtenían los referidos fármacos desde países como China, Pakistán, Turquía, India, Grecia o España.
RIESGOS PARA LA SALUD
Como consecuencia de las diferentes líneas de investigación puestas en marcha por la Policía, se logró identificar a distintos compradores de estas sustancias, así como a las personas que les proveían de los anabolizantes.
Dichas sustancias son fármacos destinados a tratar enfermedades tales como la anorexia, anemia o lesiones musculares. Pero estos productos administrados en individuos sanos y en dosis elevadas provocan un aumento significativo de la masa muscular y el rendimiento deportivo.
Su utilización sin control médico puede provocar efectos secundarios fisiológicos como vómitos, diarreas, excitación, insomnio, depresión, trastornos en la erección, inhibición de la producción de espermatozoides -que puede llegar a la esterilidad-, hipercolesterolemia, edema, aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares o efectos hepatóxicos.
También pueden producir secuelas sobre la psique, ya que proporcionarían al consumidor una sensación de bienestar y euforia -lo que puede conllevar el uso abusivo de estas sustancias-, así como depresión, agresividad e inestabilidad emocional.
(SERVIMEDIA)
25 Mar 2008
S