SEIS CCAA ACUERDAN PONER A DISPOSICIÓN DE CUALQUIERA DE SUS RESIDENTES LOS CENTROS DE ACOGIDA Y ATENCIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las seis comunidades autónomas que recientemente han reformado sus estatutos de autonomías, Cataluña, Baleares, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Aragón y Andalucía, firmaron hoy en Valladolid un acuerdo por el que se comprometen a coordinar sus redes de centros de acogida para mujeres víctimas de violencia de género, lo que permitirá mejorar su protección frente a los agresores.
El acuerdo de colaboración suscrito hoy supone la puesta a disposición de los centros de acogida, de emergencia y pisos tutelados para ofrecer cobertura en los casos que así lo demanden. La coordinación de estas redes será permanente y cuando una comunidad autónoma precise una plaza fuera de su territorio, se activará el protocolo de derivación.
El acuerdo entrará en vigor el 1 de enero de 2010. Cada gobierno, de acuerdo a su normativa interna, tramitará el ingreso basándose en los principios de celeridad, seguridad y confidencialidad, y lo comunicará a través de medios telemáticos a la comunidad de origen.
En aquellos casos de extrema gravedad o peligro inminente para la víctima, la atención coordinada deberá resolverse en un plazo máximo de 24 horas.
A las medidas previstas en el acuerdo tendrán acceso las mujeres que, en cualquiera de las comunidades firmantes, acrediten su situación como víctimas de violencia de género. Para ello se desarrollará un sistema de comunicación directa entre los organismos competentes en la materia de las comunidades, con el fin de conocer la disponibilidad de plazas.
Este acuerdo se firmó hoy por los seis gobiernos regionales con ocasión del III Encuentro de Comunidades Autónomas para el desarrollo de sus estatutos que convocó la Junta castellano y leonesa en Valladolid.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 2009
CAA