SEIS BANCOS CONCENTRAN EL 65% DEL TOTAL DE BENEFICIO DE LA BANCA EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los seis grandes bancos, BBV, BCH (considerados separadamente), Banesto, Banco Santander y Banco Popular, concentraron en el ejercicio 1992 el 65 por cien de los beneficios antes de impuestos del total de la banca en España, según la información procedente de la Asociación Española de Banca (AEB) y el Consejo Superior Bancario (CSB).
El grado e concentración en los resultados que presenta la banca española se hace más patente al comprobar el hecho de que los seis bancos nacionales de capital público representan, por su parte el 18,8 por cien de los beneficios, lo que sumado a lo anterior supone que entre 12 bancos concentran el 83,8 por cien de los beneficios antes de impuestos.
El grupo de bancos medianos, formado por Bankinter, Guipuzcoano, Herrero, March, Pastor, Sabadell y Zaragozano, representa el 11,3 por cien de los beneficios antesde impuestos.
El conjunto de los 26 restantes bancos españoles no dependientes de grupos bancarios no sólo no participan en los beneficios sino que, en su conjunto, arrojan un saldo de 4.000 millones de pérdidas.
Este dato resulta más revelador si se compara con los 66.000 millones de pesetas de beneficio antes de impuestos que consiguió el total de este grupo de bancos en 1991.
Sin embargo, las pérdidas se concentran, según la información del Banco de España en 19 bancos con unas pérdidas ttales de 20.900 millones de pesetas. De ellos, 7 eran españoles y 12 extranjeros.
A pesar de ello, la banca extranjera, considerando en su conjunto las filiales extranjeras y las sucursales de bancos extranjeros consiguieron el 5,58 por cien del total de los beneficios de la banca en España.
(SERVIMEDIA)
08 Abr 1993
JCV