SEGUROS RECIBE 160 SOLICITUDES DE ASEGURADORAS EUROPEAS PARA OPERAR EN ESPAÑA CON LIBRE PRESTACION DE SERVICIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La irección General de Seguros ha recibido en los últimos quince meses 160 solicitudes de compañías europeas del sector, para operar en el mercado español en régimen de libre prestación de servicios, según ha informado a Servimedia el director general de este organismo, Antonio Fernández Toraño.
Fernández Toraño indicó que, sin embargo, sólo 5 de esas empresas han obtenido el permiso de la Dirección General, porque el resto de las solicitudes contenían algún defecto de forma o irregularidad en la tramitaión del expediente.
La libre prestación de servicios, consecuencia de la trasposición de la normativa comunitaria a la española a través de la Ley de Ordenación del Seguro Privado, permite que las firmas de seguros de la Unión Europea que lo deseen, puedan operar en España sin necesidad de disponer de oficinas o cualquier otra infraestructura en todo el territorio.
Con esta posibilidad, dichas empresas podrían ofrecer y comercializar seguros de todo tipo desde su país de origen, pero con la premia de que las normativas que regulan dichas pólizas sean acordes a la regulación de cada país.
Esta opción para las aseguradoras europeas había sido objeto de preocupación por el anterior presidente de la patronal de Seguros, Unespa, Félix Mansilla, ante la desventaja de las firmas españolas para afrontar la competencia de empresas europeas que no tendrían costes y disfrutarían de ventajas fiscales.
Por este motivo, algunos países de origen de las empresas que han solicitado permiso para operar enEspaña han acusado a la Administración española de "proteccionismo" por las escasas solicitudes que han sido aceptadas.
Sin embargo, Fernández Toraño ha rechazado en declaraciones a Servimedia esa acusación, alegando que no es proteccionismo, sino dar cumplimiento a los requisitos legales que se exigen. También dijo que, pese al aparente atractivo de esta fórmula, serán pocas las firmas que vayan a operar en nuestro país sin tener oficinas.
Para vender seguros en España como en Alemania o Francia es necesario disponer de oficinas en nuestro país, porque el cliente suele reclamar un contacto más directo con la aseguradora.
La libre prestación de servicios aseguradores, hasta ahora, sólo ha tenido éxito en Luxemburgo, en donde apenas existe regulación y tienen presencia la mayoría de los operadores del continente.
Fernández Toraño insistió también en la necesidad de poner alguna condición a las autorizaciones que se puedan dar en este segmento del sector, para evitar que existan compañías ue mantengan una autorización indefinida sin realizar operaciones.
En este sentido, apuntó la posibilidad que estudia el Comité Europeo de Seguros de suspender autorizaciones a compañías para libre prestación de servicios cuando transcurra un periodo de tiempo sin realizar operación alguna.
(SERVIMEDIA)
07 Feb 1996
J