SEGUROS FLEXIBILIZA LAS CONDICIONES PARA QUE LAS COMPAÑÍAS CUMPLAN LOS NIVELES DE SOLVENCIA QUE EXIGE LA NUEVA LEY
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Seguros flexibilizará los plazos que fija el proyecto de Ley del Seguro para que las compañías realicen amplien sus recursos priopios y cumplan los niveles de solvencia que exige la nueva regulación del sector.
Estos cambios, según informaron fuetes de la patronal del sector, Unespa, se realizarán mediante la introducción de enmiendas durante el trámite parlamentario del proyecto de ley, y contienen, entre otras novedades, la ampliación de los plazos para que las aseguradoas cumplan con los nuevos márgenes de solvencia.
La decisión de Seguros forma parte de los compromisos asumidos por el Secretario de Estado de Economía, Pedro Pérez, tras reunirse hace unos días con los responsables de Unespa, en la que las compañías aceptaron al 100 por cie los nuevos márgenes de solvencia que exigirá la ley.
Las enmiendas al proyecto de ley también permitirán sustituir el llamado "plan de viabilidad" que exigía Seguros a las empresas que no llegaban a los nuevos niveles de solvencia, por una "declaración de solvencia", así como la posibilidad de aplicar planes alternativos para las empresas que mantengan sus actuales planes financieros.
Un aspecto importante de las modificaciones a la ley aceptadas por el Gobierno es el de los plazos fijados para as aseguradoras sanitarias, que "por sus especiales características" serán aún mayores que para el resto de ramas del sector.
Para los responsables de Unespa consultados por Servimedia, las medidas sugeridas por Seguros son positivas pero "insuficientes", al no garantizar la libre empresa y dificultar la competencia con las firmas aseguradoras extranjeras.
(SERVIMEDIA)
03 Feb 1993
G