LOS SEGUROS AGRARIOS SUFRIERON EN 1999 EL PEOR AÑO DE SU HISTORIA A CAUSA DE LA SEQUIA
- La siniestralidad superó en 12.619 millones al valor de las primas contratadas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los seguros agrarios combinados sufrieron en 1999 el peor año de su hstoria a causa de la sequía, ya que el valor de los siniestros tramitados superó en más de 12.000 millones de pesetas el valor de las primas contratadas, según los primeros cálculos realizados por Agroseguro.
Durante 1999, los agricultores y ganaderos contrataron 376.776 pólizas, lo que supuso un incremento del 3,6% respecto al año anterior, consolidando así la tendencia ascendente del sector a asegurar su futuro, con un gasto de 39.331 millones de pesetas.
Bajo la cobertura de estas pólizas, durnte 1999 se declararon 187.007 siniestros, lo que constituye el peor dato de toda la serie histórica del seguro agrario combinado, con un coste de 51.950 millones de pesetas, 12.619 millones más que los ingresos.
Las inclemencias de 1999 se iniciaron con un intenso temporal en las Islas Canarias, que afectó gravemente al plátano y al tomate. Posteriormente, el escaso régimen de precipitaciones dio lugar a una grave sequía, con una gran incidencia en la producción cerealística de la mitad sur de España
Finalmente, la anormal meteorología de 1999 se vio completada con pedriscos y heladas que han causado pérdidas importantes en los viñedos, los cítricos y también el olivo.
Durante 1999, las producciones más aseguradas fueron los cultivos herbáceos, frutales, uva de vinificación y cítricos, con el 60% de las primas realizadas y el 81% de la siniestralidad registrada.
(SERVIMEDIA)
31 Dic 1999
C