EL SEGURO DE VIDA COMERCIALIZADO POR BANCOASEGURADORAS CRECIO CASI UN 80% EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO

MADRID
SERVIMEDIA

El seguro de vida comercializado por las entidades bancoaseguradoras integradas en la Agrupación de Bancaseguros de nespa creció un 79,2% en el tercer trimestre del año con relación al mismo período del 99, hasta situar el volumen de primas a finales de septiembre en 1,91 billones de pesetas, según datos facilitados hoy por la patronal de seguros.

Unespa explicó que el principal motor de este crecimiento han sido los seguros de vida vinculados a activos, también conocidos como "unit linked", que alcanzaron un nivel de primas algo superior a 1,2 billones de pesetas, lo que supuso un aumento del 328% respecto al tercr trimestre del año pasado.

Sin embargo, los seguros con garantía de tipo de interés tuvieron un comportamiento negativo influenciados por la situación de tipos de interés bajos. En concreto, estos descendieron un 15,4%, aunque la bajada no ha sido generalizada, ya que el seguro con prestación en capital y vinculado a la jubilación creció un 7%, por ejemplo.

En cuanto a la evolución del seguro de jubilación, tuvo un comportamiento favorable por el proceso de externalización de los compromisos porpensiones adquiridos por las empresas con sus trabajadores que se está llevando a cabo. El conjunto de entidades bancoaseguradoras ha anotado en los primeros nueve meses del año 839 contratos de exteriorización, por un total de 58.294 millones de pesetas de primas.

Según Unespa, para todo el conjunto del seguro de vida comercializado por bancoaseguradoras, las provisiones han alcanzado un volumen de 7,4 billones de pesetas en el tercer trimestre del año, con un crecimiento interanual del 40% y del 22%desde el pasado mes de enero.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2000
NLV