MADRID

LA SEGURIDAD SOCIAL RETIRA SIETE PENSIONES DE INCAPACIDAD PERMANENTE EN CÁDIZ POR LA "OPERACIÓN KARLOS"

- La mitad de las 15 investigadas

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ha decidido retirar un total de siete pensiones de incapacidad temporal en Cádiz, en el marco de la "Operación Karlos".

Según informó el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha concluido la revisión de expedientes relacionados con la presunta trama de fraude descubierta en Cádiz para la obtención de prestaciones por incapacidad laboral, denominada "Operación Karlos".

Como consecuencia de las revisiones médicas, de las pruebas realizadas y tras el cumplimiento del trámite de audiencia a los interesados, la Dirección Provincial del INSS en Cádiz ha retirado un total de siete pensiones de Incapacidad Permanente del total de quince identificados como susceptibles de revisión.

El número inicial de casos que el sumario identificaba como susceptibles de revisión era de doce, pero con fecha 31 de julio el Juzgado de Instrucción nº 1 de Cádiz pidió la revisión de otros tres expedientes.

Además de las siete pensiones retiradas (cuatro pensiones de Incapacidad Permanente Absoluta y tres pensiones de Incapacidad Permanente Total), el INSS ha denegado dos expedientes de incapacidad permanente que se encontraban en trámite.

También ha revisado el grado de incapacidad inicialmente declarado en otros dos casos que pasan de incapacidad permanente absoluta para toda profesión a incapacidad permanente total para la profesión habitual, con la consiguiente variación de la pensión.

En el resto de las pensiones y expedientes revisados, los beneficiarios cumplían todos los requisitos para tener derecho a la prestación.

En algunos de estos casos, los interesados han confirmado que se abusó de su buena fe para ayudarles a conseguir unas prestaciones a las que por sus circunstancias tenían derecho.

En los dos últimos años, la Seguridad Social ha puesto en marcha diversas actuaciones para incrementar el control sobre la incapacidad laboral, recuerda Trabajo.

Además de la creación dentro del INSS de una Subdirección de Control de la Incapacidad Temporal, se han firmado acuerdos con las comunidades autónomas para agilizar y modernizar los mecanismos de control de esta prestación.

Este año, en seis provincias (Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Teruel, Zamora) y las dos ciudades de Ceuta y Melilla, la Seguridad Social ha asumido en exclusividad la competencia para determinar la prórroga o el alta médica a efectos económicos por Incapacidad Temporal, una vez transcurrido el plazo de doce meses de duración de la misma. El INSS asumirá en exclusiva esta competencia en el resto de las provincias a lo largo de este año y el próximo.

(SERVIMEDIA)
31 Ago 2006
J