LA SEGURIDAD SOCIAL REGISTRARA UN DEFICIT DE 447.000 MILLONES AL FINAL DE 1997, SEGUN EL PSOE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Relaciones con la Sociedad del PSOE, Alejandro Cercas, ha declarado hoy en rueda de prensa en el Congreso de los Diputados que al terminar 1997 la Seguridad Socal registrará un déficit de 447.000 millones de pesetas, por lo que el sistema público de protección social camina hacia "un horizonte de insostenibilidad".
Cercas aseguró que el PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de la Seguridad Social por considerar que son "una auténtica chapuza". Los tachó de "insolventes, insostenibles e inequitativos".
El portavoz socialista explicó que los Presupuestos para el año próximo arrojarán un déficit de 247.000 millones de pesetas,los que hay que sumar otros 200.000 millones por el desfase en las cuentas de la Seguridad Social de este año, según sus cálculos. Con este panorama, Alejandro Cercas previó "gravísimas dificultades económicas y financieras" en este organismo.
Asimismo, el portavoz del Grupo Socialista en Política Social, José Antonio Griñán, destacó que los Presupuestos de 1997 son "un paso atrás", sobre todo en lo que se refiere a la separación de las fuentes financieras.
Griñán afirmó que las aportaciones delEstado a las finanzas de la Seguridad Social crecieron a una media anual del 12,2% durante el período 1994-1996, mientras que el año que viene el aumento será sólo del 5%, lo que supone un "frenazo considerable".
Esto obligará a un "sobreesfuerzo" en las aportaciones de las cotizaciones sociales, que en 1997 soportarán el 66,1% del conjunto del gasto. El ex ministro de Trabajo auguró que en el año 2000 "será muy difícil" que se consiga el objetivo de la separación de las fuentes de financiación.
demás, aseguró que las aportaciones de las cotizaciones de trabajadores y empresarios no podrán crecer en la proporción que prevé el Gobierno, por lo que nos encontramos ante "la crónica de un déficit anunciado".
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1996
A