LA SEGURIDAD SOCIAL REDUJO SUS GASTOS DE GESTION EN 1996, PERO AUMENTO LOS DE PERSONAL Y BIENES Y SERVICIOS

MADRID
SERVIMEDIA

El gasto administrativo de gestión del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha ido descendiendo paulatinamente en los últimos años hasta situarse en 1996 en el 0,77%, lo que significa que de caa 100 pesetas administradas por este organismo, la gestión cuesta menos de una peseta.

Según datos facilitados hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, esta reducción del coste de la gestión ha ido paralela a la mejora de la calidad de los servicios ofrecidos por el INSS y al grado de satisfacción de los usuarios de la Seguridad Social, cercano al 80%, como se desprende de los cuestionarios sobre calidad que periódicamente realiza el INSS.

Salvo en 1991, año en el que el gasto de gestón de este instituto creció un 1,08%, en los años siguientes ha ido decreciendo paulatinamente, situándose en el 0,99% en 1992, 0,95% en 1993, 0,86% en 1994, 0,80% en 1995 y 0,77% en 1996.

Sin embargo, durante 1996 aumentaron los gastos de personal del INSS, así como los destinados a bienes y servicios de este organismo. Con un presupuesto de gastos de 7,3 billones para prestaciones económicas en 1996, los gastos de personal y los gastos corrientes en bienes y servicios fueron de 56.866 millones.

Por lo que se refiere a los gastos de personal, sufrieron un ligero aumento con relación al 95, pese a que se redujo el personal total de la Seguridad Social. Este aumento se debió, según Trabajo, a la implantación de los Equipos de Valoración de Incapacidades (EVI), que ha supuesto la incorporación de nuevo personal médico, y al hecho de que la inflación prevista superara a la real en el 96.

Los gastos del INSS en bienes y servicios también crecieron en 1996, un 3,8%, como consecuencia también de la mplantación de los EVI, que obligaron a un incremento del gasto en locales arrendados, y de la inauguración de nuevas sedes de direcciones provinciales.

(SERVIMEDIA)
01 Mar 1997
NLV