LA SEGURIDAD SOCIAL REDUJO UN 29,5% SU SUPERÁVIT HASTA JUNIO
- Granado dice que se cerrará con superávit y que las pensiones se pagan "sin ningún tipo de problemas ni estrecheces"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social cerró el primer semestre del ejercicio con un superávit de 11.797 millones de euros, frente a los 16.734,3 millones del mismo periodo del año anterio, un 29,5% menos.
Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, este saldo es la diferencia entre unos derechos reconocidos por operaciones no financieras de 60.620,9 millones de euros (-1,9%) y unas obligaciones reconocidas de 48.823,86 millones de euros (+8,2%).
Las pensiones y prestaciones contributivas crecen un 6,8% y las transferencias a comunidades autónomas (básicamente Ley de Dependencia) suponen 1.070,16 millones de euros, con un crecimiento del 102,5%.
En términos de caja, estas operaciones no financieras se concretan en una recaudación liquida de 58.080,49 millones de euros, con una disminución interanual del 2,9%, mientras que los pagos presentan un crecimiento del 8,6% alcanzando los 48.558,24 millones de euros.
Del volumen total de derechos reconocidos, el 91,1% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 8,8% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
En cuanto a los ingresos no financieros, las cotizaciones sociales han ascendido a 52.794,5 millones, 2,27 puntos porcentuales menos.
En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar este ejercicio un total de 112.436,6 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma, los ingresos por cotizaciones representan, a fin del mes de junio, el 46,95% de lo previsto para todo 2009.
PRESTACIONES
Por su parte, las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 44.102,05 millones, cifra que representa un 90,33% del gasto realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 42.327 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas (+6,8%).
Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 38.368,7 millones de euros, un 6,76% más. El gasto en Incapacidad Temporal registra un importe de 2.572,91 millones de euros.
Las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 1.105,99 millones de euros, lo que representa un aumento del 9,03% respecto al ejercicio anterior.
A finales de junio las pensiones y prestaciones no contributivas registraron un importe de 1.774,98 millones de euros, con un crecimiento interanual del 5,27%, correspondiendo a prestaciones familiares 630,57 millones de euros, que se incrementan en un 6,87% en relación al mismo periodo del año anterior.
AÑO CON SUPERÁVIT
Según el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado, "en un año tan complicado como el presente, el sistema de Seguridad Social sigue comportándose positivamente".
En este sentido, Granado explica que se han incrementado las transferencias de la Ley de Dependencia, se están abonando "sin ningún tipo de problemas ni estrecheces" las pagas de pensiones y "estamos consiguiendo que se reduzca o se congele el gasto por incapacidad temporal sin perjuicio ninguno para los trabajadores enfermos".
"Vamos a acabar el año tal como preveíamos desde el principio, con un cierto superávit, a pesar de las dificultades de la crisis económica, y vamos a seguir abonando nuestras prestaciones sin ninguna dificultad y haciendo que las personas que reciben rentas del sistema de la Seguridad Social se conviertan, en una situación de crisis económica, no en personas vulnerables sino incluso en personas que ayudan a sus familias a superar los momentos más difíciles".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 2009
G