LA SEGURIDAD SOCIAL PIERDE 841.465 AFILIADOS EN 2008, SU PEOR AÑO DESDE 1982
- La afiliación de hombres descendió un 6,82%, mientras que en el caso de las mujeres cayó un 0,95%
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social cerró el pasado ejercicio 2008 con una afiliación media de 18.531.312 ocupados, lo que supone un descenso de 841.465 afiliados, un 4,34% menos que en diciembre del año anterior.
Según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el pasado año ha sido en el que la Seguridad Social ha perdido un mayor número de afiliados en la serie histórica, que comienza en 1982.
Para encontrar el peor registro de la serie histórica hay que remontarse hasta el ejercicio 1993, cuando la Seguridad Social perdió 330.542 afiliados.
La pérdida de afiliación ha afectado a casi todos los sectores, principalmente Construcción, Industria Manufacturera y Comercio, con caídas del 26%, 7,7% y 4,4%, respectivamente.
Por su parte, las Actividades Sanitarias y Servicios Sociales y la Educación aumentaron el número medio de afiliados en relación con 2007 en un 7,6% y un 3,7%, respectivamente.
En el conjunto del año más de la mitad de la pérdida de afiliación, 487.335 ocupados, se concentra en la Construcción (- 26,04%). La Industria Manufacturera (-7,75%) perdió una media de 180.075 afiliados y el Comercio (-4,42%), 114.440.
En diciembre, la cifra media de afiliados registró 190.075 ocupados menos que en el mes precedente, cuando generalmente en Navidad aumenta el número de afiliaciones.
Por regímenes de afiliación, el General, con 14.081.098 afiliados medios, registró una pérdida de afiliación de 181.305 ocupados, con una bajada en tasa interanual del 5,47%. El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos, con 3.319.188 afiliados medios, descendió el pasado mes en 17.291 ocupados.
Los sectores que experimentaron las bajadas más significativas en diciembre con respecto al mes de noviembre fueron laConstrucción (-6,24%), la Industria Manufacturera (- 2%), Hostelería (-2,23%) y las Actividades Inmobiliarias y Servicios Empresariales (-0,98%).
Por género, la afiliación a la Seguridad Social de las mujeres registró un descenso en tasa interanual del -0,95%, lo que sitúa la cifra media de afiliadas en 8.093.151.
En cuanto a los hombres, el número medio de ocupados en el mes de diciembre fue de 10.438.161, lo que supone una variación interanual de -6,82%.
Entre las comunidades autónomas, los mayores descensos se registraron en la Comunidad Valenciana (-7,61%) y en Canarias (- 7,25%).
(SERVIMEDIA)
01 Ene 2009
S