LA SEGURIDAD SOCIAL MEJORARÁ LA PENSIÓN A MÁS DE 430.000 TRABAJADORES JUBILADOS ANTICIPADAMENTE ANTES DEL 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social incrementará la pensión de jubilación de 430.821 pensionistas que se jubilaron anticipadamente y de manera forzosa antes del 1 de enero de 2002, tal y como se recoge en la Ley de Medidas en Materia de Seguridad Social, publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, se trata de equiparar a estos pensionistas con quienes lo hicieron con posterioridad y se beneficiaron de la modificación legislativa que entró en vigor a partir de 2002 y que rebajó los coeficientes reductores.
Así, estos trabajadores vieron reducida la base reguladora de su pensión en un 8% por cada año anterior a la edad ordinaria de jubilación (65 años) hasta un máximo del 40%. A partir de 2002 se implantó un sistema gradual que primaba las largas carreras de cotización.
Trabajo y Asuntos Sociales explica que la norma corrige esta desigualdad y dispone una cantidad dependiendo de la edad que el trabajador tuviera cuando accedió a la jubilación anticipada, que se integra y consolida en el importe mensual de la pensión con efectos desde el 1 de enero de 2007.
Se deberán tener acreditados al menos 35 años de cotización e involuntariedad del trabajador en la extinción del contrato laboral para beneficiarse de estas medidas.
El texto contempla como causa forzosa de acceso a la jubilación anticipada tanto el despido como el cese de la relación laboral dentro de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Por edades, los trabajadores con 60 años en el momento de la jubilación representan el tramo más numeroso, 233.394 que percibirán 63 euros al mes (882 al año). Con 61 años hay 51.380 beneficiarios que cobrarán 54 euros al mes (756 al año); el siguiente tramo, 58.152 jubilados con 62 años, recibirán 45 euros al mes (630 al año); con 63 años, 47.104 pensionistas ingresarán 36 euros al mes (504 al año); y por último, a los 40.791 que accedieron a la jubilación con 64 años, les corresponderán 18 euros al mes (252 al año).
Del total de pensionistas (430.821) que cumplen las condiciones para acceder a la mejora conforme a la información que consta en las bases de datos de la Seguridad Social, el mayor número se localiza en las provincias de Barcelona y Madrid, 93.001 y 72.256 beneficiarios, respectivamente.
(SERVIMEDIA)
07 Dic 2007
I