MADRID

LA SEGURIDAD SOCIAL GANÓ 10.876,6 MILLONES DE EUROS EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 34% MÁS QUE EN 2007

MADRID
SERVIMEDIA

Las cuentas de la Seguridad Social arrojaron un saldo positivo de 10.876,61 millones de euros en el primer trimestre de 2008, un 34,3% más que en el mismo periodo de 2007, cuando ganó 8.097,35 millones de euros, según datos publicados hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración.

No obstante, el ministerio señala que en el mes de marzo no se ha procedido a la imputación presupuestaria de todos los gastos previstos, que ascienden a un importe aproximado de 956 millones de euros, lo que implica que tendrá que revisar estos datos en los próximos meses.

El saldo de 10.876,61 millones de euros es la diferencia entre unos ingresos de 31.807,53 millones de euros y unas obligaciones de 20.930,92 millones de euros. Estas magnitudes crecieron en el primer trimestre del año un 13,1% y 4,5%, respectivamente, en relación al mismo periodo del año anterior.

Del volumen total de ingresos, el 90,6% corresponde a las entidades gestoras y servicios comunes de la Seguridad Social y el 9,4% restante a las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales. En cuanto a las obligaciones, el 94,7% ha sido reconocido por las entidades gestoras y el 5,4% por las mutuas.

Las cotizaciones sociales ascendieron a 26.849,53 millones de euros, lo que representa un avance interanual de 8,30 puntos porcentuales respecto al mismo periodo del año anterior. Sólo en el mes de marzo, las cotizaciones totalizaron 8.910,72 millones de euros.

En conjunto, la Seguridad Social prevé ingresar en este ejercicio un total de 104.615,49 millones de euros en concepto de cotizaciones sociales. De esta forma,los ingresos por cotizaciones representan, a fin del mes de marzo, el 25,66% de lo previsto para todo 2008.

Las transferencias corrientes, que totalizaron 3.783,79 millones de euros, presentan un incremento interanual del 54,7%, debido principalmente al aumento de las transferencias recibidas del Estado.

Esta aportación registra en el primer trimestre del año un importe 2.911,99 millones de euros, un 76,2% superior al mismo periodo del ejercicio anterior, aunque debe tenerse en consideración el anticipo en el reconocimiento de estas trasferencias, ya que a 31 de marzo se han registrado el 43,2% de lo previsto para todo el ejercicio 2008.

Cabe destacar la variación interanual del 36,69% que registran los ingresos patrimoniales hasta alcanzar 815,31 millones de euros. Esta evolución se debe fundamentalmente al incremento de los intereses generados por el Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

Las prestaciones económicas a familias e instituciones totalizaron 19.688,08 millones de euros, cifra que representa un 94,1% del gasto realizado en el sistema de Seguridad Social. La mayor partida, 18.880,58 millones de euros corresponde a pensiones y prestaciones contributivas, con un aumento interanual del 5,3%, habiéndose reconocido, por este concepto, en el mes de marzo un importe de 7.099,80 millones de euros.

Dentro de las prestaciones contributivas, a las pensiones (invalidez, jubilación, viudedad, orfandad y en favor de familiares) se destinaron 17.766,02 millones de euros, un 7,5% más. Las prestaciones por maternidad, paternidad y riesgo durante el embarazo se elevaron hasta los 474,70 millones de euros, lo que representa un incremento del 39,7% respecto al ejercicio anterior.

El gasto en incapacidad temporal registra un importe de 509,62, ya que en el mes de marzo no se ha producido la imputación del pago delegado, lo que origina una disminución interanual del 45,5%, que se verá compensada en los próximos meses.

A finales de marzo, las pensiones y prestaciones no contributivas registraron un importe de 807,50 millones de euros, con un crecimiento interanual del 4,9%.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2008
I