Afiliación
La Seguridad Social gana en septiembre 13.547 afiliados extranjeros y se sitúa en los 2,8 millones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social registró en septiembre 2.884.289 afiliados extranjeros, lo que supone una ganancia de 13.547 con respecto a agosto, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El 31,6% son trabajadores procedentes de países de la Unión Europea. Del conjunto de nacionalidades, Rumanía es el país del que proviene el mayor número de trabajadores, seguido por Marruecos, Colombia, Italia, Venezuela y China. Del conjunto, un 55,9% son hombres, mientras que el 44,1% son mujeres. Asimismo, en los últimos 12 meses, la afiliación media de trabajadores foráneos sumó 197.299 ocupados.
En términos desestacionalizados, la Seguridad Social registró 2.865.086 afiliados extranjeros en septiembre, lo que se traduce en un aumento de 15.088 con respecto a agosto. Desde diciembre de 2019, antes del impacto de la pandemia, el sistema ha contabilizado un aumento de más de 702.687 trabajadores de otros países.
AFILIADOS UCRANIANOS
Por otra parte, entre otras nacionalidades, hay 72.059 afiliados procedentes de Ucrania. Se trata de 24.800 más que en enero de 2022, cuando aún no había empezado la guerra, lo que representa un crecimiento del 52,5%.
La mayoría de los trabajadores procedentes de Ucrania, cerca del 85%, están en el Régimen General (son asalariados) y el 15,7% constan como trabajadores por cuenta propia. En conjunto, un 83,9% de los afiliados extranjeros se encuadran en el Régimen General y suman 2.418.586. En los últimos 12 meses, cuatro sectores de actividad crecieron por encima del 10%.
Estos fueron Actividades Administrativas y Servicios Auxiliares (11,3%), Transporte y Almacenamiento (11%), Actividades Sanitarias y Servicios Centrales (10,7%) y Actividades Artísticas, Recreativas y de Entretenimiento (10,6%). Alrededor del 9% estuvieron Hostelería (9,85%) Suministro de Agua y Actividades de Saneamiento (9,7%), Comercio (9,1%) y construcción (8,96%). De esta forma, se aprecia una diversificación en las áreas de empleo con trabajadores de origen extranjero.
Por su parte, el Régimen de Autónomos contabilizó 459.651 afiliados extranjeros, el 16% del total de autónomos. En el último año los afiliados extranjeros en este régimen aumentaron un 7,4%.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2024
ECJ/gja