MADRID

LA SEGURIDAD SOCIAL EQUIPARA LOS DERECHOS DE LAS PAREJAS HOMOSEXUALES EN MATERIA DE PRESTACIONES SANITARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales ha equiparado los derechos de las parejas homosexuales con las heterosexuales en materia de prestaciones sanitarias desde el pasado 3 de julio, fecha en la que entró en vigor la Ley 13/2005 por la que se modifica el Código Civil en materia de derecho a contraer matrimonio.

Según informó hoy el ministerio en un comunicado, la aplicación de esta ley en el ámbito de la Seguridad Social tiene importantes consecuencias, "ya que acaba con una discriminación que vulneraba los derechos constitucionales de los ciudadanos, y sus hijos, que conviven maritalmente con otra persona del mismo sexo".

A estas personas, si no eran titulares del derecho a la asistencia sanitaria, les estaba vedada la posibilidad de convertirse en beneficiarios del titular con quien convivan. Sin embargo, este derecho estaba reconocido para los matrimonios y para las parejas de hecho heterosexuales.

Para aplicar la ley que regula el matrimonio entre homosexuales, la Seguridad Social ha dicatado nuevos criterios de actuación. El caso más claro es el de los beneficiarios de asistencia sanitaria.

El Instituto Nacional de la Seguridad Social considera que con la aprobación de la ley que ha modificado la regulación del matrimonio en el derecho civil, permitiendo que pueda celebrarse entre personas del mismo o de distinto sexo, las referencias a situaciones de convivencia marital contenidas en la Resolución de 1984 de la Secretaría de Estado de la Seguridad Social son aplicables con independencia del sexo de los convivientes.

La citada resolución posibilita la prestación de asistencia sanitaria, en determinados supuestos, a las personas que sin ser cónyuges del titular del derecho, convivan materialmente con él, así como a los hijos de aquella. La nueva regulación del matrimonio en el Código Civil paermite aplicar esta regulación con independencia del sexo de los convivientes, así como a los hijos de estas personas.

(SERVIMEDIA)
28 Jul 2005
L