LA SEGURIDAD SOCIAL DESCUBRE 31.000 CASOS DE FRAUDE EN LA INCAPACIDAD LABORAL

- Se pone en marcha una campaña de publicidad por 200 millones de pesetas para concienciar a la sociedad d este problema

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social ha descubierto 31.119 casos de fraude en la incapacidad temporal (IT) desde que el pasado mes de junio asumió las funciones de control en esta prestación, según informó hoy en rueda de prensa el Secretario de Estado del área, Juan Carlos Aparicio.

Gracias a un convenio de colaboración con el Inem, la Seguridad Social contrató a 154 médicos en paro con la labor de supervisar casos de IT sospechosos. Hasta ahora se han realizado 75.22 reconocimientos médicos a beneficiarios de esta prestación, con el resultado ya mencionado.

Estas actuaciones han supuesto un menor gasto de 34.908 millones de pesetas, lo que coincide con las previsiones de ahorrar 40.000 millones de pesetas anunciadas por el Gobierno.

Aparicio reveló que los gastos en IT fueron de 584.655 millones de pesetas en 1996, y que el objetivo oficial para el año próximo es recuperar los niveles de gasto de 1995, que ascendieron a 561.707 millones de pesetas.

En rlación con los resultados de las acciones emprendidas, el secretario de Estado bromeó sobre los efectos terapéuticos que tienen sobre la salud las llamadas para reconocimientos de la Seguridad Social.

No obstante, dejó claro que la sociedad española "no es absolutamente fraudulenta", aunque sí que es cierto que "hay cierta holgura de la que algunos se están aprovechando". Calculó que hay aproximadamente un 5% de fraude en las prestaciones por IT.

Asimismo, Juan Carlos Aparicio recordó los recients resultados de la campaña de control del fraude en complementos de mínimos a pensiones. De 130.000 casos revisados, el 50% resultó que no tenía derecho a esta prestación (por disponer ya de rentas suficientes), mientras que a otro 20% se rebajó la cuantía del complemento.

CAMPAÑA PUBLICITARIA

El secretario de Estado presentó una campaña publicitaria destinada a concienciar a la sociedad sobre la importancia del fraude en IT, en la que se invertirán 200 millones de pesetas.

La campaña, que en pincipio tendrá lugar entre los días 1 y 15 de diciembre, tendrá dos lemas básicos: "No es un juego de niños y "Todos contra el fraude", y se insistirá en el más de medio billón de pesetas que actualmente se destina al pago de estas prestaciones.

Aparicio destacó que de esta forma se desarrolla una de las recomendaciones del Pacto de Toledo, que subrayaba la necesidad de atajar este fraude para mejorar la eficiencia del sistema de la Seguridad Social.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 1997
A