LA SEGURIDAD SOCIAL CONTROLARÁ EN EXCLUSIVA LAS PRÓRROGAS DE LAS BAJAS POR INCAPACIDAD TEMPORAL EN SEIS PROVINCIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social asumirá en exclusiva el control de las prórrogas de las bajas por incapacidad temporal una vez transcurridos los doce primeros meses de inactividad en las provincias de Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Teruel y Zamora, y en las ciudades de Ceuta y Melilla, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica hoy una resolución por la que el Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) y el Instituto Social de la Marina (ISM) son los únicos competentes para, una vez transcurrido el primer año de baja, "reconocer la prórroga de dicha situación por un plazo máximo de seis meses, iniciar un expediente de incapacidad permanente o emitir el alta médica".
Además, el INSS y el ISM serán los únicos en estas provincias y ciudades en poder determinar si un trabajador tiene acceso a una prestación por incapacidad temporal en el caso de que en los seis meses siguientes al alta médica, el trabajador recayera en su patología.
En los casos en los que la cobertura de la incapacidad temporal se hubiera concertado con una mutua de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, ésta efectuará al INSS una propuesta de actuación. Si el INSS no contesta en los cinco días siguientes a la recepción de la propuesta, se entiende que la acepta.
(SERVIMEDIA)
24 Ene 2006
M