SEGURIDAD. LOPEZ AGUILAR PROPONE QUE POLICIA Y GUARDIA CIVIL ACTUEN COMO "UN CUERPO UNICO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de ibertades Públicas y Desarrollo Autonómico del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, propuso esta noche reformar la normativa que regula la relación entre el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, "de manera que actúen como un Cuerpo único y se eviten las disfunciones y superposiciones existentes".
Durante su conferencia en el Club Siglo XXI titulada "Justicia y Seguridad. Una sociedad justa es una sociedad más segura", López Aguilar señaló que ese objetivo precisa de la creación de un mando únic y "unificado" de ambos cuerpos.
"Asimismo", añadió, "es preciso potenciar los elementos comunes de dimensión policial que deben compartir el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil: formación policial, investigación y especialización. Sin olvidar tampoco la eliminación de la duplicación de efectivos sobre los mismos territorios y la actuación de efectivos en ámbitos hasta ahora desprotegidos".
Juan Fernando López Aguilar comentó que ese modelo requiere de un aumento en la dotación de las ds plantillas, que, en el caso del Cuerpo Nacional de Policía, sería de 30.000 en cinco años, y en la Guardia Civil 15.000 nuevos números en el mismo período.
"En cuanto a la creación de comisarías", dijo el portavoz socialista al desgranar las medidas que propone su partido contra la delincuencia, "las implantaremos en concentraciones urbanas superiores a 30.000 habitantes en las que todavía no existan, comenzando por aquellas poblaciones -como es el caso de Madrid y el litoral mediterráneo- donde losíndices de inseguridad ciudadana sean más elevados".
López estima que "el gran fenómeno criminológico de la España del PP" es la proliferación de mafias organizadas, que están detrás de gran número de delitos en apariencia ocasionales: desde el robo de carteras al de vehículos o asaltos de pisos y casas.
"Una medida básica de nuestra política estribará en reforzar la investigación policial contra las mafias organizadas como función principal de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, creano equipos especiales en todas las comisarías de distritos y capitales de provincia", insistió.
POLICIA TURISTICA
Para el PSOE, el papel de las policías locales en este proyecto es el de "una auténtica policía de proximidad, gestora de la seguridad y de la prevención ciudadana". En este sentido, López Aguilar comentó que su función no es sólo perseguir el pequeño delito, también es "fomentar la convivencia entre los vecinos".
"Para ello se desarrollará la policía de barrio o de distrito en contato directo con los ciudadanos y con la problemática urbana", señaló, a fin de que "contribuyan a la prevención del delito y a la mediación en los conflictos ciudadanos. Complementariamente, en aquellos municipios donde el turismo sea importante, como en el caso canario, se asumirán las funciones de Policía Turística".
El secretario de Libertades Publicas criticó qu el PP, más allá de la propaganda, no ha sabido encarar la lucha contra la delincuencia. "Los desafortunados intentos del Plan Policía 2000de convertir al Cuerpo Nacional de Policía en policía de proximidad no han dado resultados efectivos. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el nuevo modelo que los socialistas lideraremos, se centrarán en la investigación criminal, la lucha contra las mafias, patrullar las noches. El Plan Policía 2000 es un clarísimo ejemplo de las nefastas consecuencias de una política diseñada exclusivamente para el cortísimo plazo, para la galería y la imagen".
JUECES DE PROXIMIDAD
Además de la reform policial, el PSOE quiere una "Justicia de Proximidad" mediante la creación de órganos especializados que se ocupen de los delitos menores y de los conflictos de escasa gravedad que se produzcan en la ciudad.
"La inmediatez, el conocimiento del territorio y de las personas hará del juez de proximidad un medio ideal para mediar y conciliar asuntos, que atajados a tiempo, puedan resolver problemas ciudadanos y conflictos de escasa cuantía, sin necesidad de un proceso costoso y largo ante la jurisdicciónordinaria", concluyó.
Estos jueces deberán ser nombrados por el Pleno del Consejo general del Poder Judicial (CGPJ) "con participación de los Ayuntamientos respectivos", añadió en su conferencia. Habrán de ser, según dijo López Aguilar, "juristas con años de ejercicio de su profesión, que deberán conocer muy bien el territorio en el que ejercen, por lo que permanecerán durante todo el tiempo para el que sean nombrados en el mismo destino".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2003
G