LA SEGURIDA SOCIAL RECUPERO ESTE AÑO 47.730 MILLONES DE CUOTAS IMPAGADAS, SEGUN EL MINISTERIO DE TRABAJO

MADRID
SERVIMEDIA

La Seguridad Social recuperó en los siete primeros meses de este año 47.730 millones de pesetas que habían resultado impagados por los empresarios que incumplen la obligación de cotizar, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.

Esos ingresos suponen una mejora del 4,8 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado en la actuación de las denominadas unidades de recaudación ejecutivas (URES), las encargadas de perseguir a los morosos de la Seguridad Social.

Sólo en enero los resultados fueron peores que en el ejercicio anterior y en julio, último mes para el que se disponen de datos, la recaudación ascendió a 7.270 millones de pesetas.

La morosidad a la Seguridad Social, al igual que ocurre en la banca, aumenta en ls periodos de crisis económica, en los que un mayor número de empresarios intentan eludir el pago de las cotizaciones sociales.

Para evitarlo, el Ministerio de Trabajo cuenta no sólo con los efectivos de las URES, sino también con la colaboración de detectives especializados en información comercial, contratados cada año al efecto.

CONTRATACION DE DETECTIVES

A este respecto, fuentes de dicho ministerio informaron a esta agencia que Iberinform Internacional, una agencia de detectives especializaos en investigación comercial que pertenece al Grupo Crédito y Caución, ha ganado el concurso realizado por la Seguridad Social para 1993, cuya convocatoria se publicó en el Boletín Oficial del Estado el 2 de abril.

Esta empresa, que ha obtenido dicha adjudicación durante los últimos años, ganó el concurso a la otra empresa que se presentó a él, el Grupo Interpress S.A., porque ofreció "precios más baratos para iguales servicios", según las fuentes consultadas.

El presupuesto asignado por la Seguidad Social para esta contratación es de 130 millones de pesetas, 30 millones más que los dedicados al mismo fin en 1992, en que también ganó el grupo Crédito y Caución.

Los servicios prestados por esta agencias de investigación consiste en indagar en los registros públicos (el Mercantil y el de la Propiedad, principalmente) y en la Dirección General de Tráfico para localizar bienes embargables con los que la Seguridad Social pueda resarcir sus deudas.

Para facilitar esa tarea, las URES cuentan, esde el 26 de octubre de 1991, con un Reglamento de Recaudación que establece el derecho de esta institución a embargar los bienes propiedad del infractor en una cuantía suficiente para garantizar el pago de la deuda, los recargos y las costas administrativas.

Otra prerrogativa otorgada a la Seguridad Social consiste en que las deudas contraidas con ella tienen la consideración de preferentes sobre otras del empresario y las entidades financieras están obligadas a informar sobre los bienes del deudora realizar los correspondientes pagos, si son requeridas a ello.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 1993
M