LA SEGURIAD SOCIAL DEBE A LOS LABORATORIOS 50.000 MILLONES, SEGUN FARMAINDUSTRIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social debía, a 31 de diciembre del año pasado, 50.000 millones de pesetas a los laboratorios farmacéuticos que suministran medicamentos a los hospitales públicos, según un informe publicado en "Indufarma", la nueva revista de la patronal Farmaindustria, presentada hoy en Madrid.
Según esta información, la deuda de la Seguridad Social ha crecido en los dos últimos años más de un 85 pr ciento, pasando de los 27.000 millones de pesetas del año 1988 a los casi 50.000 que adeuda actualmente.
Los suministros directos responden a las solicitudes de medicamentos hechas por las instituciones hospitalarias de la Seguridad Social, cuyo pago corre a cargo de las entidades responsables de la asistencia sanitaria, es decir, el Insalud o los servicios de salud de las comunidades autónomas con competencias sanitarias transferidas.
El Insalud ocupa el primer lugar en el "ranking" de morosos con 22.504 millones de pesetas, seguido del Servicio Andaluz de Salud, con 18.482 millones.
El Instituto Catalán de Salud debe 3.986 millones a los laboratorios farmacéuticos, el Servicio Valenciano de Salud tiene contraída una deuda por valor de 2.961 milllones y el Servicio Vasco de Salud ("Osakidetza") por 854 millones.
Según Farmaindustria, esta situación coloca a los laboratorios en una situación difícil, ya que están obligados a considerar como ingresos, en las declaraciones del Impuesto d Sociedades, esas ventas no cobradas y a liquidar el IVA correspondiente.
Una de las posibles soluciones para rescindir esta deuda podría ser, en opinión de la patronal farmacéutica, compensar sus cotizaciones y pagos a la Seguridad Social con el importe de la deuda por suministros directos.
La nueva revista será el portavoz de la industria farmacéutica, "para expresar sin interpretaciones las opiniones del sector", aseguró el presidente de Farmaindustria, Antonio Vila.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 1991
E