EL SEGUNDO SEMINARIO SOBRE MUSICA Y ORDENADORES DE LA UIMP EN CUENCA ESTARA DEDICADO A JOHN CAGE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Internacional Menéndez Pelayo celebra en Cuenca, a partir del próximo jueves, día 19, el segundo Seminario Internacional sobre Música y Ordenadores, que este año estará dedicado al fallecido compositor electroacústico John Cage.
Dirigido por Gabriel Brncic, director de la FundaciónPhonos de Barcelona, este encuentro contará con la participación de compositores y estudiosos sobre esta modalidad artística en que se conjugan la estética y el arte con la tecnología más avanzada.
La conferencia inaugural correrá a cargo de José María Mestres-Quadreny, presidente de la Fundación Phonos, principal patrocinadora del simposio, y Hans Lunell, director del Electronic Music Studium de Estocolmo presentará un proyecto informático de desarrollo musical.
En la primera jornada, Giorgio Tede, responsable del Estudio de Música Electroacústica de Basilea, expondrá las fórmulas de composición a través de ordenadores, y Claudio Zulián, doctor en Estética, Ciencia y Tecnología de las Artes por la Universidad de París, moderará una mesa redonda bajo la denominación de "Sonidos sobre la mesa", en la que intervendrán nueve artistas.
Aparte de la UIMP, colaboran en la celebración de este seminario la Fundación "La Caixa", el Gabinete de Música Electroacústica de Cuenca, la Fundación Area Creacin Acústica, el Centro para la Difusión de la Música Contemporánea y otros organismos de Suecia, Francia, Suiza, Italia y Estados Unidos.
El comité organizador de este certamen decidió dedicar las sesiones al compositor John Cage, recientemente desaparecido, del que se ofrecerán todas las noches que dure el encuentro una selección de sus conciertos bajo el lema de "Sonidos en el Aire".
Cuenca es uno de los puntos de referencia de los estudiosos de las nuevas vanguardias musicales, especialmente delas relacionadas con la informática, ya que en esta ciudad se está desarrollando desde hace años una escuela de investigación sobre electroacústica muy bien considerada dentro y fuera de nuestro país", explicaron a Servimedia responsables de la organización.
(SERVIMEDIA)
16 Nov 1992
J