Segundo envio de medicinas a Cuba --------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La incidencia de la tuberculosis en la comunidad de Galicia ha crecido en un 24,2 por ciento durante los últimos ocho años, según los datos facilitados hoy por la Consejería de Sanidad del Gobierno regional.
El informe asegura que durante 1991 aparecieron 1.170 nuevos casos de esta enfermedad y que el índice de incidencia de la tuberculosis pasó del 17,9 por cada 10.000 haitantes, en 1983, al 41,29, el año pasado.
La consejería está desarrollando actualmente un programa de prevención y control de esta patología, "desde el convencimiento de que puede erradicarse", según fuentes del Ejecutivo gallego.
Sin embago, los responsables sanitarios reconocen no poder cifrar exactamente la incidencia de la tuberculosis en Galicia, que se calcula en función de las ventas de fármacos antituberculosos.
ENVIO DE MEDICAMENTOS A CUBA
El mismo portavoz de la misma consejeríaconfirmaó que la Xunta ha decidido enviar, este próximo domingo, un nuevo cargamento de medicamentos con destino al Ministerio de Salud Pública de Cuba.
El cargamento, de 1.300 kilos, que es el segundo envío que el Gobierno de Manuel Fraga realiza al régimen de Fidel Castro, está compuesto por 132 contenedores, de los que 131 están ocupados por antibióticos con distintas presentaciones. El otro paquete contiene revistas médicas y material científico.
Los beneficiarios de esos medicamentos serán, e acuerdo con la misma fuente oficial, los enfermos de varios hospitales de La Habana y los miembros de la colonia gallega residente en Cuba.
La coordinación de las tareas de distribución será responsabilidad del Jesús Otero, experto de la Consejería de Sanidad en Epidemiología y Salud Pública, que realizó la especialización en aquel país caribeño.
(SERVIMEDIA)
15 Abr 1992
E