LA SEGUNDA CADENA DE TVE AMPLIARA EN 1992 SU PROGRAMACION INFANTIL Y EDUCATIVA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Radiotelevisión Española (RTVE),Jordi García Candau, anunció hoy que el próximo año se ampliará la programación infantil y educativa de la Segunda Cadena de la televisión estatal.
García Candau compareció en el Congreso ante la Comisión de Control Parlamentario de RTVE, a petición del Grupo Popular, para informar a los diputados sobre la evolución de la programación de Televisión Española en el último trimestre y sobre la previsión de novedades inmediatas.
La franja de programación dedicada específicamente a los niños cada día n "La 2" pasará de la emisión actual de 90 minutos (una hora y media) a 120 minutos (dos horas) a partir del próximo mes de enero.
También señaló que el ente público firmará próximamente un convenio con el Ministerio de Educación y Ciencia para la realización de un mayor número de espacios de contenido cultural y pedagógico, que se programarán en la segunda cadena.
UN CANAL MINORITARIO Y OTRO GENERALISTA
Estas dos medidas están en consonancia con la filosofía que preside la rejilla de programasde "La 2", que presta más atención al marco referencial de "una amplia minoría", mientras que TVE-1 se consolida como la oferta generalista, dirigida a un amplio espectro de la población.
De esta manera, se seguirán concentrando en la primera cadena los espacios de mayor audiencia, los concursos, las telenovelas y las grandes producciones cinematográficas. "Continuaremos haciendo una programación competitiva, aunque no se perderá el carácter de servicio público que la caracteriza", dijo García Candau. En "La 2" tendrán cabida los documentales, los programas divulgativos y los ciclos especializados de películas, que registran actualmente una media de entre un millón y millón y medio de espectadores por programa.
CUOTA DEL 60 POR CIENTO
Según el director general, en los últimos meses la cuota de mercado de TVE-1 se ha situado entre el 40 y el 50 por ciento, y la cuota de "La 2" osciló entre el 12 y el 14 por ciento, alcanzando en conjunto una cifra del 60 por ciento del total nacional.
Encuanto a la proporción de espacios propios y ajenos, García Candau aseguró que en el último trimestre de este año hubo un 92 por ciento de producciones internas en TVE-1, frente al 7 por ciento de coproducciones y producciones externas. En "La 2", el porcentaje es del 96 por ciento interno y el 3 por ciento ajeno.
Por último, señaló que el número de horas de televisión consumidas en TVE-1 durante el último trimestre bajó de 126 horas y 30 minutos en el verano a 122 horas y 35 minutos en el otoño-invieno, al tiempo que 2la 2" subió de 126 horas en el verano a 128 horas y 30 minutos en los últimos meses.
(SERVIMEDIA)
17 Dic 1991
J