LA SEGUNDA BOTELLA DE AGUA MINERAL CONTAMINADA HALLADA EN BALEARES CONTINE UN DISOLVENTE DERIVADO DEL PETROLEO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Dirección General de Sanidad del Gobierno balear confirmó hoy a Servimedia que la segunda botella de agua mineral contaminada detectada ayer en Palma contiene un producto derivado del petróleo.
El doctor Ginés Martínez, director general de Sanidad, indicó a esta agencia, tras los análisis realizados esta mañana por los técnicos del Gobierno regional, que en el interior de la botella probablemente hay "un disolventeen forma de gas disuelto".
Ahora, la botella se encuentra en el Instituto de Toxicología de Barcelona, donde será analizada de nuevo para averiguar el origen de la contaminación. Por su parte, Font Vella, la empresa embotelladora del agua, también realizará un análisis.
A diferencia del primer caso de contaminación, que produjo lesiones en el esófago a un vecino de Ciudadela el pasado domingo, esta segunda botella habría sido contaminada "de manera accidental", ya que según el director de Sanidadde Baleares, el "plástico vitro cerámico de estas botellas es un material que puede resultar fácilmente atacado por diversos agentes externos".
José Quintana, intoxicado por ingerir agua mineral de la primera botella contaminada de Font Vella mientras almorzaba, evoluciona favorablemente en el hospital general de Son Dureta.
Con respecto a este primer caso, cuya investigación corre a cargo de la Policía Judicial de Menorca, el doctor Ginés Martínez indicó a Servimedia que "sí tiene visos de que aguien haya podido introducir en el interior del botellín una sustancia que por el momento hemos podido determinar como lo más parecido a la sosa cáustica".
"En este caso", continuó, "podría haberse producido una contaminación voluntaria y eso es lo que se está investigando todavía".
Desde el pasado lunes, la venta de todas las existencias de este agua mineral permanece paralizada por orden del Gobierno autonómico hasta que se aclare el origen de la contaminación.
(SERVIMEDIA)
14 Oct 1993
L