SEGUIMIENTO MAYORITARIO DE LA HUELGA EN EL SECTOR CITRICOLA VALENCIANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El primer día de la huelga convocada en el sector citrícla en protesta por la falta de subvenciones y la bajada de precios ha tenido un seguimiento mayoritario que los sindicatos cifran en más del 80 por ciento.
A lo largo de la jornada no se registró actividad en los campos ni en los almacenes, tanto privados como cooperativas, aunque se trabajó en algunas empresas exportadoras. Incluso, cerraron los comercios y entidades bancarias en algunas poblaciones, como Alqueries y Vilavella, en Castellón.
Por provincias, los sindicatos estiman la participació en un 90 por ciento en Valencia, Castellón y Tarragona, en un 75 por ciento en Alicante y en torno al 80 por ciento en Murcia y las zonas productoras de Andalucía. Durante la mañana de hoy hubo concentraciones de trabajadores en las localidades de Puyol, Vall d'Uixó y Carlet, donde fueron destruidas miles de toneladas de naranjas.
El Comité Interprofesional Citrícola (CIC) y las asociaciones profesionales en él representadas consideran necesarias para salvar la actual campaña subvenciones por valor d 2.000 millones de pesetas, mientras que el Ministerio de Agricultura únicamente está dispuesto a ofrecer 200 millones.
Para los agricultores, que hasta el año pasado disponían de subvenciones de 1.800 millones procedentes de la CEE para primar la producción destinada a la industria de zumos y conservas, el hundimiento de los precios en el mercado exterior ha supuesto entrar en una de las situaciones más críticas de los últimos años.
Precisamente, la retirada de las subvenciones para las variedads destinadas a zumos y conservas en gajo ha provocado un gran aumento de la oferta para consumo directo, con lo que ha habido una sobresaturación de los mercados en un año de gran producción.
El pequeño calibre de las naranjas por la falta de lluvias de los últimos meses y la competencia de países terceros son otros factores que han contribuido a la caída de los precios.
Los agricultores, que mañana se manifestarán en Valencia en la segunda y última jornada de huelga, exigen también un mayor contol de las importaciones de países terceros, la plena integración en la CEE en igualdad de condiciones con el resto de la citricultura europea y que se favorezcan con primas las exportaciones a nuevos mercados.
El conseller de Agricultura de la Generalitat valenciana, Luis Font de Mora, manifestó hoy que la administración autonómica comparte las reivindicaciones del sector y que confía que para la próxima campaña será posible conseguir las subvenciones que se han suprimido.
El sector citrícola, un80 por ciento de cuya producción está localizada en la Comunidad Valenciana, tuvo el año pasado un volumen de facturación de 300.000 millones de pesetas, de los que dos tercios corresponden a la exportación. La devaluación de la peseta, que en principio debía haber tenido un efecto beneficioso en las exportaciones, no ha repercutido notablemente en este sector, que arrastra unos precios muy bajos casi desde el comienzo de la campaña.
(SERVIMEDIA)
03 Dic 1992
C