LA SEGRIDAD SOCIAL CERRARA EL EJERCICIO CON MEDIO MILLON MAS DE AFILIADOS DE LO PREVISTO, ASEGURA FERNANDO CASTELLO
- Todo el excedente de la Seguridad Social en 2004 irá al fondo de reserva
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Seguridad Social cerrará el ejercicio 2003 con unos 16,8 millones de afiliados, lo que supondrá superar en medio millón la cifra prevista, según ha asegurado el secretario de Estado de Seguridad Social, Fernando Castelló, en declaraciones a Servimedia.
Esta buena marcha de la afliación permitirá a la Seguridad Social acabar el año con un superávit del 0,9%, lo que supone cerca de 7.000 millones de euros. Esta cantidad se destinará a subir las pensiones mínimas, las de viudedad y aumentar la dotación del fondo de reserva de las pensiones.
Castelló resaltó que en ningún caso el superávit de la Seguridad Social se destinará a pagar otros gastos que no sean los del propio sistema de pensiones.
Así, el fondo de reserva recibirá en 2004 "todo el excedente" que se genere en elsistema, la base sobre la que se calculan las pensiones de viudedad subirá del 48% al 52% y las pensiones mínimas crecerán por encima de la inflación, con lo que ganarán poder adquisitivo.
Sobre el futuro del sistema de pensiones, Castelló destacó que "hay que decirle a la sociedad española que podemos confiar plenamente en un sistema protector que, a diferencia de lo que ocurre en otros países europeos, tiene un escenario positivo y de confianza desde el punto de vista económico y financiero, y, adems, está ampliando las prestaciones y la protección social de todos los colectivos".
A lo que no accederá el Gobierno es a rebajar de forma generalizada las cotizaciones que pagan los empresarios a la Seguridad Social. El criterio del Ejecutivo se mantiene en realizar rebajas selectivas de las cotizaciones para aquellos sectores "con más dificultades" de incorporarse o mantenerse en el mercado laboral, caso de mujeres, jóvenes, mayores o discapacitados.
Por último, se refirió a la puesta en marchadel reglamento que permitirá a los discapacitados jubilarse anticipadamente y afirmó que "estamos hablando con los representantes del colectivo para, antes de que finalice el año, poder tener ese reglamento que posibilite esa circunstancia".
(SERVIMEDIA)
02 Nov 2003
J