SEGOVIA DE ARANA CREE QUE LA FORMACION DE POSTGRADO DE LOS MEDICOS DE PRIMARIA SOLUCIONARIA PROBLEMAS ECONOMICOS DE LA SANIDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Asesor de Sanidad, José María Segovia de Arana, considera que la formación de postgrado de los médicos de Atención Primaria es la solución de los actuals problemas económicos de la sanidad, según manifestó durante las Jornadas sobre Formación de Médico Especialistas en Europa, que hoy se celebró en Madrid.
Segovia de Arana expuso su experiencia en la Clínica Puerta de Hierro de Madrid donde se llegó a demostrar que la mayor preparación de los profesionales de Atención Primaria "ahorraba ingresos hospitalarios y bajas laborales y lo que es más importnte repercutía favorablemente en la satisfacción del propio cliente".
En las jornadas se analizaro los problemas planteados por la aplicación de la directiva comunitaria 86/457, que exige una formación de postgrado de un mínimo de dos años para todos los profesionales que quieran ejercer la medicina en Atención Primaria.
La aplicación de esta directiva en España ha provocado una importante polémica, ya que la vía establecida en nuestro país es el MIR, como médicos de Familia y Comunitaria. Las protestas de algunos sectores provocaron que el Ministerio de Educación propusiera una alternativa de 2 aos de formación de postgrado.
La tendencia actual en la mayoría de los países europeos es ir incrementándo la formación de postgrado por encima de los tres años. Tomás Gómez, representante de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria, aseguró que la alternativa del sistema MIR actual es "mejorar el propio MIR".
La oferta ha crecido en los últimos años y la de 1991/92 ha superado incluso el número de los estudiantes de medicina que saldrán de las universidades,
(SERVIMEDIA)
23 Sep 1991
EBJ