SEDISI VE "INSUFICIENTES" LAS MEDIDAS CONTEMPLADAS EN EPAÑA.ES
- Considera que no incentiva la demanda de Internet por el elevado coste de los equipos y la conexión de banda ancha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Española de Empresas de Tecnologías de la Información (Sedisi) cree que no se proponen medidas suficientes de incentivación de la demanda en el nuevo plan "España.es" elaborado por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, al considerar que no aumentará sustancialmente el número de usuarios de Internet en un futuro ni los incorporará alas conexiones de banda ancha (ADSL).
Según un estudio realizado por Sedisi para evaluar el alcance del nuevo programa del Gobierno para el desarrollo de la Sociedad de la Información, tras el fracaso de su antecesor el "plan Info XXI", el problema en España "se centra en el lado de la demanda", por lo que "es necesario trabajar para desarrollarla y superar las barreras de entrada".
A este respecto, la patronal considera que el coste de los equipos de acceso y de la conexión en banda ancha, a pesr de su reducción permanente, "sigue siendo el principal obstáculo", ya que, teniendo en cuenta el nivel adquisitivo de la media de los ciudadanos y la capacidad de inversión de las pymes españolas, una reducción de los precios "reactivaría el acceso a Internet y la demanda de los contenidos ya existentes".
"Mejoras en los contenidos y en la comunicación, desarrollarán en parte la demanda, pero sin acciones clave dirigidas a reducir las barreras de entrada para el acceso a Internet, especialmente en bnda ancha, entendemos que la demanda no se reactivará de forma sustancial", señala el estudio de Sedisi.
Asimismo, la patronal lamenta en su informe que el nuevo plan, que se desarrollará en 2003 y 2004, no establece un "sistema de medida de la situación actual de España" en Sociedad de la Información respecto a los países líderes de la OCDE y la Unión Europea, y no defina "los indicadores de referencia para realizar dicha medida y con los que analizar el éxito o fracaso de las acciones".
De estemodo, la patronal realiza la misma petición que el PSOE lleva años solicitando con respecto al "Plan Info XXI" y afirma que, "sin sistema de medida, cualquier plan se convierte en un mero listado de acciones".
(SERVIMEDIA)
18 Oct 2003
L