SECUESTROS. ROBLES DEFIENDE AL PNV Y CREE QUE HAY QUE DISTINGUIR ENTRE LA LIBERACION DE ORTEGA Y LA POLITICA PENITENCIARIA

MADRID
SERVIMEDIA

La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles defendió hoy al PNV por las críticas vertidas contra est partido por su reacción tras la liberación de José Antonio Ortega Lara, y dijo estar de acuerdo con la política peneuvista sobre el acercamiento de presos.

En declaracciones a Servimedia, Robles dijo que, a su juicio, los dirigentes del PNV han sido "entusiastas" con la liberación de Ortega Lara, y que "otra cosa es que no compartan la política antiterrorista".

Sobre los posibles "silencios" de los dirigentes del PNV tras la operación que liberó al funcionario de prisiones, Robles cree que "no h habido tales silencios", y que los responsables peneuvistas, como Xabier Arzalluz, se han felicitado por la liberación de Ortega Lara.

"Estoy convencida", afirmó, "de que el señor Arzalluz se alegró enormente de la liberación de Ortega Lara. Creo que las interpretaciones hay que hacerlas de las cosas efectivas, no de las omisiones".

Para Robles, hay que diferenciar el hecho puntual de la liberación de la política antiterrorista y el acercamiento de los presos de ETA a cárceles del País Vasco, puto en el que discrepan el Gobierno central y el PNV.

En este sentido, Robles dijo compartir la postura de los nacionalistas vascos. "En el tema del acercamiento de presos sí que creo que el Gobierno en este momento, una vez que ya no tiene el chantaje de ninguna persona, debiera pronunciarse en la misma línea que el Parlamento vasco", aseguró.

A este respecto, dijo confiar en la "voluntad política" del PNV y el Gobierno central, para evitar que los peneuvistas recurran la política penitenciaria ate el Tribunal Europeo de Estrasburgo, como ya han anunciado.

No obstante, la ex secretaria de Estado de Interior tildó de "no oportuna" la referencia del dirigente del PNV Joseba Egibar a una posible misión oculta de Ortega Lara, que dió lugar a que ETA lo secuestrase.

Por último, Robles dijo que tampoco comparte las críticas que el presidente del Gobierno vascco, Jose Antonio Ardanza, hizo al pasado del cuartel del Intxaurrondo, de donde procedían los guardias civiles que liberaron a Ortega Lar.

"Una cosa es el pasado de Intxaurrondo", aseguró, "que creo que es evidente que tiene claroscuros, y otra es el presente, y yo puedo decir que la persona que está ahora al frente del cuartel, que la nombré yo, es absolutamente democrática".

(SERVIMEDIA)
06 Jul 1997
J