SECUESTROS. LOS INVESTIGADORES SOSPECHAN QUE LOS DETENIDOS FORMAN PARTE DE UN "COMANDO" QUE ASESINO A 4 PERSONAS

MADRID
SERVIMEDIA

Las investigaciones que se están realizando sobre el secuestro de José Antonio Ortega Lara apuntan a que los 4 detenidos en la noche de la liberación del funcionario de prisiones y los dos presuntos etarras arrestados esta mañana podrían formar part de un "comando" de ETA que asesinó al menos a 4 personas, según informaron hoy fuentes próximas a la investigación.

Estas fuentes, que destacaron por ello la importancia de la detención de los 6 presuntos terroristas, indicaron que el "comando" del que podrían haber formado parte tuvo su actividad en la década de los 80, realizando sus acciones en el País Vasco.

Las citadas fuentes precisaron que este grupo terrorista habría estado activo hasta finales de esa década, resurgiendo en fechas recienes.

Ninguno de los 6 detenidos, que pasarán a disposición judicial previsiblemente este fin de semana, tiene abiertas causas judiciales en la Audiencia Nacional. Cuatro de ellos fueron arrestados en la madrugada del martes, Josu Uribetxeberría, José Erostegi, Javier Ugarte y José Gaztelu, mientras que esta mañana fueron detenidos Emilio Arrizabalaga y Sabino Usandizaga, en Mondragón y Oñate.

Por otra parte, las fuentes consultadas no descartaron que el "zulo" en el que estuvo secuestrado Ortega Lra pudiera haber sido utilizado por los terroristas para ocultar a otras personas, aunque indicaron que será difícil comprobar este dato mediante un reconocimiento del lugar por parte de anteriores secuestrados, dado que el habitáculo podría haber sido modificado por los etarras.

Finalmente, precisaron que los 25 millones de pesetas incautados por la Guardia Civil a los secuestradores en el "zulo" donde estuvo retenido Ortega Lara iban a ser destinados a sufragar los gastos de infraestructura del "comndo" que secuestró al funcionario de prisiones, así como para adquirir la nave en la que escondieron a éste, por la que venían pagando un alquiler mensual de 150.000 pesetas.

(SERVIMEDIA)
03 Jul 1997
S