SECUESTROS. ARDANZA: "NOS HAN LIBERADO A TODOS LOS VASCOS"
- "Aunque le vistan de lagarterana, Intxaurrndo siempre será Intxaurrondo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El lehendakari del País Vasco, José Antonio Ardanza, ha manifestado que el fin del cautiverio de José Antonio Ortega Lara fue una "liberación" para todos los vascos, y acusó a Herri Batasuna de no tener derecho a exigir el traslado de los presos de ETA a Euskadi cuando han tratado a Ortega como en los campos nazis de Mauthausen o Dachau.
"Fue un momento de una gran alegría para los vascos en general", señala Ardanza que una entrevista qe publica hoy La Vanguardia, "porque éramos conscientes de que todos nos miraban como dando a entender que todos los vascos teníamos un plus de responsabilidad del que también se nos ha liberado".
Sobre la reagrupación de los presos de ETA en cárceles del País Vasco, que reivindica HB, el lehendakari afirmó que "piden derechos pero trataron a Ortega Lara como en un campo de concentración. Después de haber visto esa imagen patética, que a mí no se me va a olvidar, de un Ortega Lara cadavérico, que paree que se le haya sacado de Mauthausen o de Dachau...¡Si cuando a una persona de ETA se le mete en celdas de castigo 15, 20 ó 30 días revuelven todo el país! No acabo de entender los esquemas mentales de esa gente".
Ardanza destacó, tras el éxito policial en la liberación de Ortega y detención del comando, que "ni en los momentos en los que sufrimos un golpe de ETA ni en estos momentos de éxito frente a ellos, debemos de perder el norte que nos marcamos en el Acuerdo de Ajuria Enea" y "eso supone que EA asuma de una vez por todas que en una democracia no se puede usar la violencia para la consecución de fines políticos".
INTXAURRONDO
Sobre el pasado del cuartel de Intxaurrondo en la 'guerra sucia' y la participación de guardias civiles de este cuartel en la liberación de Ortega Lara, el mandatario vasco insistió en que "eso es mezclar churras con merinas: lo mal hecho, mal hecho está, y aunque le vistan de lagarterana, Intxaurrondo siempre será Intxaurrondo. Por muchas verdades que Roldán quiera ecir o por muchas colaboraciones que quiera prestar ahora a la justicia, su baldón de director general de la Guardia Civil nunca se va a recuperar, y a Intxaurrondo le pasa lo mismo".
Pese a ello, José Antonio Ardanza destacó que "quiero dejar claro que una cosa es Intxaurrondo, los comportamientos que allí han tenido y sus implicaciones con el GAL, y otra cosa es el cuerpo de la Guardia Civil, donde, como en toda institución humana, hay personas que actúan con corrección y otras que abusan del poder e esa institución".
(SERVIMEDIA)
06 Jul 1997
F