SECUESTRO. USUARIOS DE LA COMUNICACION PIDE A LAS TELEVISIONES QUE EVALUEN BIEN EL INTERES DE LA NOTICIA Y SU EFECTO SOCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociaión de Usuarios de la Comunicación (AUC) pidió hoy a los profesionales de las diferentes cadenas de televisión que evalúen adecuadamente la relación entre el interés de la noticia y el efecto social que puede generar su emisión.
En referencia al seguimiento televisivo que ayer se realizó del secuestro de unos niños de un colegio de Hospitalet de Llobregat (Barcelona) por parte de un joven de 17 años, el portavoz de la AUC, Alejandro Perales, dijo a Servimedia que este caso es similar a otros ocurridosen Estados Unidos, que han puesto de relieve el efecto mimético que informaciones como ésta tienen en otras personas para cometer el mismo delito.
"Yo creo que eso es una reflexión a tener en cuenta en cuanto a la responsabilidad social que contraen los medios cuando le dan un determinado relieve a determinadas acciones", indicó Perales, quien destacó la necesidad de que los profesionales de los medios evalúen siempre adecuadamente la relación entre el interés de la noticia y el efecto social que pued generar esa información.
Para el portavoz de la AUC, es importante valorar la significatividad que puede tener dar una determinada intensidad de cobertura a un acto y el hecho de que esa intensidad esté más justificada por un interés sensacionalista o morboso que por su importancia real.
(SERVIMEDIA)
19 Nov 2002
J