SECUESTRO. LA PATRONAL VASCA PIDE A LA SOCIEDAD QUE CONVIERTA DE NUEVO EL LAZO AZUL EN UN SIMBOLO DE "ESPERANZA, CONDENA Y PAZ".
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Confederación Empresarial Vasca (Confebask), y sus organizaciones asociadas (Adegui, Sea y Cimv), manifestaron esta tarde su más enérgica condena y reulsa por el posible secuesto del empresario guipuzcoano José María Aldaya, exigieron su inmediata e incondicional liberación, y pidieron a la sociedad vasca que "haga oir su voz frente a los violentos".
Para Confebask, este nuevo secuestro, "que viene a unirse a la larga cadena de terror y desprecio absoluto por los valores humanos que siempre han demostrado ETA y su entorno", constituye "un nuevo sinsentido y un ataque vil e indignante no sólo contra el colectivo empresarial, sino contra todo un pueblo que sólo desea vivir en az".
Los empresarios vascos hacen un llamamiento a todos los ciudadanos para que recuperen el "lazo azul", una iniciativa que surgió para pedir la liberación del industrial donostiarra Julio Iglesias Zamora, secuestrado en el verano del 93, y conviertan de nuevo ese lazo en símbolo "de esperanza, de condena y de paz, para que nuestra voz sea siempre más alta y más firme que la de los violentos y podamos impedirles que nos arrebaten nuestro derecho a una convivencia libre y pacífica".
Confebask pie también a la población que demuestre a ETA que carece de toda justificación y apoyo y que el pueblo al que dicen representar "les ha dado la espalda con su rotundo basta ya".
(SERVIMEDIA)
09 Ene 1995
C