SECUESTRO DE OLOT. EL JUEZ DECRETA EL INGRESO EN PRISION D UNO DE LOS DETENIDOS

BARCELONA
SERVIMEDIA

El titular del Juzgado de Instrucción número 19 de Barcelona, Josep Manuel Solé, decretó esta tarde el ingreso en prisión de Joan Casals Sánchez, uno de los dos detenidos en relación con el secuestro de la farmacéutica de Olot (Gerona) Maria Angels Feliu. El juez le acusa al menos de retención ilegal.

Casals ingresará en la cárcel en las próximas horas, aunque todavía se desconoce si lo hará en La Modelo de Barcelona o será trasladado directamnte a la de Gerona.

A lo largo de su declaración ante el juez, que se prolongó durante dos horas, le fue practicada una prueba caligráfica, aunque no se le comunicó su finalidad, según afirmó su abogado, Ignasi Rubio.

Mientras, la otra persona detenida por el secuestro, Xavier Bassa, continuaba declarando a media tarde en los Juzgados de Gavà (Barcelona) y, según su abogada, se ha ratificado en todo lo que declaró ayer ante la Guardia Civil.

La policía está estudiando la forma de que el deteido salga de las dependencias judiciales sin ser visto, ya que una treintena de personas se encuentra esperándole en el exterior de las instalaciones.

Por otra parte, el juez instructor de las diligencias sobre el secuestro, Santiago Pinsach, decretó esta tarde el secreto del sumario y difundió un comunicado en el que insta a funcionarios y autoridades a no divulgar datos sobre el caso.

En el escrito, el juez advierte que cualquier filtración podría constituir un delito de revelación del secreto umarial e insiste en que las diligencias sumariales del caso son secretas hasta que no se abra el juicio oral.

Asimismo, anuncia que hoy fueron abiertas diligencias previas para aclarar la posible participación de funcionarios y autoridades en filtraciones sobre el secuestro y el estado de salud de la farmacéutica.

El magistrado califica de "inútil y perturbador" solicitar información a cualquier persona relacionada con la investigación del secuestro y apela a la prudencia, ya que, agrega, la revlación de algún dato puede constituir un irresponsable desconocimiento de los límites del derecho a la libertad de expresión.

(SERVIMEDIA)
02 Nov 1993
S