SECUESTRO. MAYOR OREJA: "ES UN PULSO A LA SOCIEDAD, ESPECIALMENTE A LA VASCA"
-A las 14,30 horas comía en Ermua con sus padres
-A las 15,20 se tiene constancia de que sale del domicilio familiar para coger un tren de cercanías para ir a Eibar, pero no llegó a la empresa donde trabaja en esta ciudad.
-Poco después, el Ministerio de Interior se puso en contacto con la Consejería de Interior del Gobierno vasco.
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Interior, Jaime Mayor Oreja, manifestó esta noche que el secuestro de Miguel Angel Blano es "una coacción, una amenaza, un chantaje, pero no estamos ante un simple desafío al Gobierno, es un pulso al conjunto de la sociedad, especialmente a la sociedad vasca".
En una breve declación realizada en la sede de su departamento, Mayor Oreja señaló que "es un pulso a todos nosotros, y todos tenemos que saber cumplir simplemente con nuestra obligación, desde el dolor, desde la entereza y desde la serenidad".
Mayor Oreja añadió que "en estos últimos días yo creo que hemos compartido todos mmentos de profunda alegría y hoy lamentablemente tenemos que saber compartir momentos de desasosiego por la vida de Miguel Angel".
"Pero lo vamos a hacer todos juntos, instituciones y sociedades. Y yo sé que hoy es difícil decirlo porque en muchísimas familias vascas, en muchas familias españolas esta noticia ha generado zozobra, angustia y dolor", añadió.
El ministro hizo un llamamiento a la superación de estos sentimientos y recalcó que "los que menos sólos se tienen que sentir en estos momento son los padres, la hermana, la novia de Miguel Angel, porque tienen que saber que todos nos encontramos muy próximos a su dolor y a su angustia".
Mayor Oreja cerró su declaración recordando que la defensa de la libertad exige en ocasiones la movilización ciudadana. Por esa razón, señaló que "tenemos que saber movilizarnos a partir de mañana mismo alrededor del dolor, de la angustia y de la zozobra de la familia de Miguel Angel".
Previamente, Mayor Oreja hizo el recuento de los momentos previos ala desaparición de Miguel Angel Blanco, que son los siguientes:
-A las 14,30 horas comía en Ermua con sus padres
-A las 15,20 se tiene constancia de que sale del domicilio familiar para coger un tren de cercanías para ir a Eibar, pero no llegó a la empresa donde trabaja en esta ciudad.
-Poco después, el Ministerio de Interior se puso en contacto con la Consejería de Interior del Gobierno vasco.
Mayor Oreja señaló que "se está trabajando de una forma impecable en cuanto a coordinación entre las dstintas fuerzas y cuerpos de seguridad". Para ello, hay un centro de coordinación establecido en la Comisaría de la Ertzaintza en Deusto, donde se encuentran miembros de la Policía Autónoma Vasca, la Guardia Civil y la Policía Nacional.
(SERVIMEDIA)
10 Jul 1997
L