SECUESTRO. JULEN MADARIAGA, UNO DE LOS FUNDADORES DE ETA, ATACA EL "TRASNOCHADO IMPERIALISMO ESPAÑOL HACIA EUSKAL HERRIA"

MADRID
SERVIMEDIA

Julen Mdariaga, uno de los fundadores de ETA, manifestó hoy a Servimedia que el secuestro de Miguel Angel Blanco es consecuencia de la negativa del Gobierno español al reagrupamiento de los presos etarras en Euskadi, actitud que calificó como "un intolerable soplamocos del ya trasnochado imperialismo español hacia Euskal Herría".

Madariaga, que actualmente está desligado de ETA y que en ocasiones anteriores había realizado críticas a la banda etarra por atentar indiscriminadamente contra civiles, hizo a estaagencia la siguiente declaración:

"Persisto en afirmar que el Gobierno español está jugando con fuego en lo que hace al contencioso hispano vasco. En actitud provocadoramente triunfalista ha celebrado recientemente la hazaña de la Benemerita, liberando de su escondrijo a Ortega Lara".

"Precisando que, humanamente, yo me alegro de que este funcionario recupere la liberad perdida, como otros muchos centenares de miles de compatriotas vascos, sin distinción de sensiblidades entre HB, PNV, EA e indepndientes, la pertinaz negativa de la autoridad de tutela española a la no repatriación de nuestros conciudadanos presos a nuestro país lo resentimos como un intolerable soplamocos del ya transnochado imperialismo español hacia Euskal Herría".

"Con esto deseo subrayar que la acción actual de ETA en Ermua, por muy penosa y dolorosa que sea, no es más que una consecuencia de la inflexibilidad radical de la política española actual. En definitiva, la puesta en libertad de Ortega Lara de manos de la Guardi Civil -y no liberado espontáneamente por ETA- no ha solucionado lo más mínimo el penoso contencioso existente".

"Es absolutamente necesario tender cuanto antes puentes que permitan llegar a un intercambio de posturas conducentes a unas conversaciones que concluyesen en un negociación y acuerdo finales entre vascos y españoles, en beneficio de los intereses de ambos pueblos".

A preguntas de esta agencia en relación a si Miguel Angel Blanco debería ser puesto en libertad para luego intentar un acecamiento de posturas entre el Gobierno y ETA, Madariaga señaló: "si de esa liberación en las horas que sigan nos condujeran a ese tendido de puentes de inicio de conversaciones, estaría totalmente de acuerdo. Desde ya digo que sí".

(SERVIMEDIA)
11 Jul 1997
VBR