SECUESTRO DE IGLESIAS. MILES DE PERSONAS EXIGIERON EN VITORIA LA LIBERTAD DEL EMPRESARIO GUIPUZCOANO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Alrededor de 3.000 personas se concentraron esta tarde en silencio en la plaza de Correos de Vitoria para exiir la liberación de Julio Iglesias Zamora. El acto había sido convocado por los grupos pacifistas alavesas.
Entre las personalidades asistentes se encontraban el Vicelehendakari Fernando Buesa; El Diputado General de Alava, Alberto Ansola; el Alcalde de Vitoria, José Angel Cuerda; y el secretario general de los socialistas vascos, Ramón Jauregui.
Tras los 15 minutos de silencio uno de los representantes de la Plataforma cívica por la paz leyó un comunicado en el que se exigió la liberación de Julo Iglesias "sin contrapartidas ni precio alguno".
Los grupos pacifistas mostraron su solidaridad con el secuestrado del que dijeron que "está en la peor celda de castigo que podamos imaginar, en la de ETA" y que, durante su cautiverio "está sin patio, ni teléfono, sin paquetes sin poder hablar con nadie y sin saber hasta cuándo estará así".
Manifestaron que el secuestro "es pretender realizar un simple robo para que sus secuestradores puedan seguir asesinando. No podemos permitir que a un honradoconciudadano nuestro se le secuestre, se le robe, se le arruine y, encima se le trate de denigrar comparándole con los compañeros de sus propios secuestradores que han cometido graves asesinatos".
Finalmente, hicieron un llamamiento a los alaveses a que acudan a cualquier acto en el que se pida la libertad del ingeniero secuestrado y, en especial, a la manifestación que está convocado para el próximo día 11 en San Sebastián.
Los organismos pacifistas repartieron miles de lazos azules entre los asstentes y recogieron firmas para pedir la libertad de Iglesias.
(SERVIMEDIA)
05 Sep 1993
G