SECUESTRO DE IGLESIAS. LA FAMILIA INICIA `SILENCIO INFORMATIVO' CANSADA DE OPINAR SOBRE OPINIONES

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El portavoz de la familia de Julio Iglesias Zamora, Antonio Elósegui, anunció hoy a Servimedia que, por expreso deseo de la familia, no hará más manifesaciones ni comentarios sobre las declaraciones o informaciones de otras personas. Unicamente se limitará a informar sobre el estado anímico de los familiares del ingeniero secuestrado por ETA hace 110 días.

El silencio se debe a que, según afirmó Elósegui, "se ha producido un cierto proceso de cansancio" al tener que opinar constantemente sobre cualquier tema que pudiese tener algo que ver con el secuestro y sobre las declaraciones de políticos en este tema. Por ello, "nos retiramos de la circulación urante una temporada", argumentó el abogado donostiarra.

"Ahora lo que nos toca es esperar con paciencia y con un poco de tranquilidad y limitarnos a decir que estamos serenos y tranquilos a pesar de todas las circunstancias", afirmó. Elosegui no cuenta, según confirmó, con ninguna base objetiva para pensar que el secuestro vaya a acabar en un lapso breve de tiempo.

Mientras tanto, la Guardia civil continúa con sus labores de rastreo en el monte Adarra, y lo va haciendo extensivo a otras zonas deNavarra, aunque, por el momento, no existan novedades en la operación policial.

Por su parte, el Diputado General de Guipúzcoa, Eli Galdós, durante su comparecencia en la presentación de la Política General anual de las Juntas Generales (Parlamento provincial) de este territorio hizo una mención a los 110 días de "tortura" que Julio Iglesias Zamora permanece en manos de la banda terrorista ETA.

Para Galdós es evidente que la violencia condiciona la política, la economía y el mundo social e inclus el cultural en Guipúzcoa.

(SERVIMEDIA)
22 Oct 1993
G