SECUESTRO. LOS GRUPOS DEL CONGRESO COINCIDEN EN QUE ETA QUIERE HACERSE NOTAR EN VISPERAS DE LA CAMPAÑA ELECTORAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los portavoces de todos los grupos parlamentarios del Congreso condenaron hoy el secuestro del industrial guipuzcoano y atribuyeron esta acción a las difultades económicas de ETA y a su intento de hacerse notar en víspers del inicio de la campaña electoral.

Joaquín Almunia, del PSOE, confió en que las fuerzas de seguridad resuelvan felizmente el secuestro e impidan que los terroristas obtengan fruto de sus "viles" exigencias.

El portavoz del PNV, Iñaki Anasagasti, dijo que el secuestro es una "pésima noticia" y la "manera en que ETA hace campaña electoral". En su opinión, la sociedad vasca tiene que ir más allá de una mera movilización de protesta, como ocurrió con el secuestro del industrial Julio Iglesias, y ngar el voto a Herri Batasuna el día 28 por no condenar este tipo de acciones de ETA.

Para Anasagasti, ETA necesita dinero y por eso comete "fechorías" que, con el chantaje y la extorsión, sólo ponen "en carne viva" a la sociedad vasca. "ETA está vencida, pero sus estertores son los peores. Saben que con esto conmocionan a la sociedad".

Rosa Aguilar, de Izquierda Unida, consideró que en estos momentos, más que nunca, es preciso mantener la unidad de las fuerzas democráticas y evitar "debates estérles" como el mantenido por el Partido Popular y el PNV en los últimos días.

Según Xabier Albistur, del Grupo Mixto, ETA "quiere llamar la atención en vísperas electorales", como ya ha hecho con actuaciones similares en convocatorias anteriores.

Por el Partido Popular, Loyola de Palacio se refirió a las declaraciones del ministro Juan Alberto Belloch sobre los jóvenes de Herri Batasuna y dijo que el Gobierno tiene que actuar con todos los instrumentos legales a su alcance para acabar con lo que deominó como "terrorismo de tercera generación".

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1995
JRN