SECUESTRO. LOS FUNCIONAROS DE LA PRISION DE LOGROÑO PARAN CINCO MINUTOS EN SOLIDARIDAD CON LA FAMILIA DEL SECUESTRADO

LOGROÑO
SERVIMEDIA

Ochenta trabajadores de la prisión de Logroño realizaron hoy un paro de cinco minutos en silencio a las puertas del centro en solidaridad con la familia del compañero secuestrado por ETA, José Antonio Ortega Lara, y para mostrar su repulsa por la acción de los terroristas.

En la concentración estuvieron presentes el delegado del Gobierno en La Rioja, Miguel Godia; el comisaio del Cuerpo Nacional de Policía de esta comunidad, Agustín García, y el teniente coronel Martínez, de la 521 Comandancia de la Guardia Civil.

Asimismo, participaron en el acto el director de la prisión, Eugenio Arribas; el secretario regional del PP en La Rioja, José Ignacio Ceniceros, y los representantes sindicales de los funcionarios.

El delegado del Gobierno en La Rioja, Miguel Godia, comentó tras la concentración que ésta se había realizado en solidaridad con el funcionario secuestrado y s familia, "para enviarles un mensaje de serenidad y de apoyo para cualquier circunstancia que pueda afectar a su seguridad".

Godia señaló que el ambiente en la prisión es de "serenidad, impregnada por la indignación lógica de un secuestro de estas características, pero, por encima de todo, con un alto sentido de la responsabilidad en todos ellos".

Respecto al funcionamiento de la prisión, el delegado del Gobierno señaló que "el centro desarrolla su vida normalmente y confiamos en que esa situació se mantenga". En cuanto a la continuidad de los paros, Godia apuntó que "están valorando la conveniencia de nuevas medidas".

Al ser preguntado sobre la supuesta aplicación de medidas con respecto a los 10 presos de ETA que permanecen ingresados en la prisión de Logroño, Godia indicó que "esa es una decisión que corresponde adoptar a Instituciones Penitenciarias y desconozco cuál es la previsión de futuro sobre el particular".

Godia no quiso hacer una valoración política del secuestro y sólo dijoque "me remito a las declaraciones que en su día ya hizo el ministro de Justicia e Interior". Finalmente, señaló que no podía aportar más datos sobre la investigación del secuestro, ya que están centralizadas en Madrid.

Por su parte, el secretario general de USO en La Rioja, Julio Salazar, que también asistió al paro de cinco minutos, indicó que mañana se reunirá la Junta de Personal de la Administración Periférica del Estado para emitir un comunicado conjunto en nombre de los funcionarios de la prisin y decidir si se van a repetir los paros en silencio de cinco minutos.

Salazar, que calificó de "desconsuelo total" el ánimo que muestran los funcionarios del centro, comentó que se van a plantear la continuidad de los paros, porque, según dijo, "muchas veces no se sabe si lo que buscan es publicidad con este tipo de secuestros y quizá haya que replanteárselo".

(SERVIMEDIA)
22 Ene 1996
C