SECUESTRO. ATUTXA ACUDE A LA CONCENTRACION DE LOS EMPLEADOS DE ALDITRANS DE CADA JUEVES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero de Interir del Gobierno vasco, Juan María Atutxa, se sumó hoy a la concentración que los trabajadores de Alditrans convocan cada jueves frente a la escultura de la Paloma de la Paz, situada en el barrio donostiarra de Anoeta, para exigir la liberación del empresario secuestrado, José María Aldaya.
Atutxa, que viajó expresamente desde Vitoria para acudir a este acto, manifestó que tanto los empleados de Alditrans como el pueblo entero "saben que mi solidaridad es permanente con quienes están directamente afectaos y padeciendo esta sinrazón".
El consejero vasco quiso evitar el protagonismo durante la concentración y dijo a los medios de comunicación que los artífices de estas muestras de apoyo a Aldaya son los propios trabajadores.
En la concentración, a la que han asistido varios cientos de personas, estuvieron presentes además de Atutxa, el presidente de EA en Guipúzcoa, José Julián Irizar; algunos trabajadores de Ikusi; el secretario general de la Asociación de Transportistas de Guipúzcoa (Guitrans),Ricardo Zamacola; y miembros de las asociaciones pacifistas.
Los trabajadores de Alditrans, entre los que se encontraban los dos hijos del secuestrado, Oscar e Idoia Aldaya, portaban una pancarta con el lema "Todos somos José Mari" y un gran lazo azul que simboliza la exigencia de libertad para José María Aldaya.
Durante los 15 minutos de silencio, los transeúntes se fueron adhiriendo a la concentración, hasta sumar un número mayor que en la primera de las concentraciones que los empleados de Aldtrans realizaron la semana pasada.
El acto, que finalizó con un gran aplauso, se realizó en la explanada del estadio de Anoeta, ya que la afluencia de personas que acudieron a la primera de las concentraciones superó las expectativas de Alditrans y entorpecieron el tráfico en la rotonda donde se encuentra la escultura de la Paloma de la Paz, de Néstor Basterretxea.
El portavoz de los trabajadores, Enrique Cercadillo, valoró positivamente la asistencia de los ciudadanos a estas concentraciones, qu en un principio estaban convocadas sólo para los empleados de Aldaya. Afirmó que, pese haber transcurrido 24 días de secuestro, siguen recibiendo adhesiones de la ciudadanía.
(SERVIMEDIA)
01 Jun 1995
C