EL SECTOR TURISTICO Y EL DEL AUTOMOVIL ANALIZARAN EN MADRID LA POLITICA DE TURISMO PARA EUROPA EN NOVEMBRE

- Calviá (Mallorca) acogerá al Seminario Internacional de Turismo Social

MADRID
SERVIMEDIA

Responsables de turismo y del sector del automóvil de la Unión Europea (UE) se reunirán el próximo día 7 de noviembre en Madrid para analizar la situación y los problemas del turismo y del transporte y las infraestructuras en los países comunitarios.

La Euroconferencia organizada por la Alianza Internacional del Turismo (AIT) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA), conel Real Automóvil Club de España (RACE) como anfitrión, se desarrolla dentro del marco de la presidencia española de la UE y es un acontecimiento importante para el turismo europeo y para las fases preparatorias de la Conferencia Intergubernamental de 1996.

Según sus promotoros, el objetivo de esta Euroconferencia es reunir a algunos de los principales protagonistas del sector del turismo, con el fin de oír sus opiniones y discutir el "Libro Verde sobre el Turismo", recientemente presentado por la Comsión Europea.

Con esta Euroconferencia, los responsables de los sectores del turismo y del automóvil quieren prestar apoyo a la opción IV del "Libro Verde sobre el Turismo", para que este sea reconocido como objeto de una política específica de toda la UE.

A juicio de la AIT y la FIA, el turismo europeo, para poder competir de forma efectiva en el mercado mundial, deberá abordar sus problemas de transporte e infraestructuras. Ambas asociaciones consideran que estos problemas sólo se podrán resolvr con efectividad si se emprenden acciones concertadas a nivel europeo.

Estas dos organizaciones creen que la acción europea en el campo del turismo contribuirá a una mejor coordinación de los servicios e infraestructuras del sector, lo que beneficiará no sólo a los consumidores, sino también a la industria.

Asimismo, explican que muchas asociaciones del automóvil y del turismo tienen un palmarés realmente importante en lo referente a la seguridad de los viajeros, clasificación de hoteles, ayuda n carretera, cartografía e información sobre la circulación rodada, que puede ser un sólida base para su adopción en los distintos países comunitarios.

SEMINARIO EN MALLORCA

Por otra parte, los próximos días 16 y 17 de noviembre se celebrará en Calviá (Mallorca) el Seminario Internacional de Turismo Social, también dentro del marco de las actividades programadas con motivo de la presidecia española de la UE.

En este seminario, organizado por el Ministerio de Asuntos Sociales, a través del Insero; el Ministerio de Comercio y Turismo, a través de Turespaña, y el Ayuntamiento de Calviá, se analizará la situación actual y las perspectivas del turismo social en Europa, en especial el de la tercera edad.

Ademá de altos cargos del Inserso y de Turespaña, en el seminario participarán también responsables de organismos internacionales europeos de turismo y servicios sociales, empresas especializadas en turismo social, ayuntamientos y entidades de promoción turística.

(SERVIMEDIA)
30 Oct 1995
NLV