EL SECTOR DE LA TRADUCCION FACTURA 220 MILLONES DE EUROS Y GENERA 3.500 EMPLEOS EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las 750 empresas que en España se dedican a la traducción como actividad principal generan un volumen de facturación de 220 millones de euros y un número aproximado de 3.500 puestos de trabajo.
Estos datos se extraen del "Estudio de situación del mercado español de servicios profesionales de traducción", realizado por la Asociación de Centros especializados en Traducción (ATC).
Este estudio concluye que la traducción es un servicio necesario para el 70% de las empresas encuestadas, si bien queda patente el "insuficiente nivel de protagonismo" que la documentación y su traducción tiene en las compañías.
La traducción suele gestionarse de forma descentralizada y no suele quedar integrada en un proceso documental estructurado, ya que las empresas españolas "aún no aprovechan apenas las ventajas de dichos sistemas".
La falta de concienciación de las empresas usuarias queda patente por la escasez de recursos personales con formación específica en traducción, ya que sólo un 15% de las empresas dispone de traductores en plantilla, mientras que un 45,5% de las empresas afirma realizar traducciones internamente, pero mediante personal interno no especializado.
A juicio de los autores del informe, los principales problemas del sector son la caída de precios y el descenso de la calidad lingüística de las traducciones. Por ello, las empresas especializadas se proponen como principal reto la divulgación de criterios de calidad en la traducción con el fin de orientar a los usuarios de sus servicios.
(SERVIMEDIA)
01 Abr 2005
F