EL SECTOR TEXTIL PERDIO 50.000 EMPLEOS EN LOS ULTIMOS DIEZ AÑOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sector textil español ha perdido 50.000 puestos de trabajo desde 1995, año en el que empleaba a unas 277.800 personas, según datos del Consejo Económico y Social (CES).
El año en el que se produjo una mayor destrucción de empleo fue en 2003, cuando el sector redujo su número de trabajadores en 29.400 personas. Durante el pasado año la caída fue de 400 empleados.
Asimismo, a pesar de que las exportaciones de las empresas textiles españolas se duplicaron en este periodo, hasta los 6.749,1 millones de euros, la diferencia con el coste de las importaciones se ha multiplicado por 2,4, con lo que refleja un déficit de 3.794,2 millones de euros.
Además, la producción de las empresas españolas ha caído en casi 1.300 millones de euros durante este periodo, hasta los 12.815 millones de euros.
AMENAZA CHINA
El CES afirma que una de las causas de la crisis que en la actualidad sufre el sector textil en España es el fuerte incremento de las importaciones recibidas desde China, que ya se ha convertido en el primer proveedor de la UE.
Los mayores incrementos de las importaciones se han registrado en las prendas de punto, que en el caso de las medias y los calcetines se han multiplicado por 28,7 durante 2004.
Las importaciones del resto de productos de punto provenientes de China también se han disparado durante el pasado año. Así, los vestidos importados se multiplicaron por 11 y los jerseys y los chalecos por 9.
El sector textil sufre una "fuerte" concentración territorial en España, ya que el 40% de las empresas están en Cataluña y el 21,4% en la Comunidad Valenciana.
Pero la región catalana es también la que ha sufrido una mayor desaparición de empresas en los últimos cinco años, con una reducción del 12,9%. En el conjunto de España la disminución del número de empresas textiles fue del 4,5%.
La única rama del sector que se salva es la de "Confección de prendas de vestir en textiles y accesorios", que registró un incremento en el número de empresas del 61,8% durante este periodo.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2005
F