EL SECTOR INMOBILIARIO DBATE SUS NUEVAS RELACIONES CON LOS CONSUMIDORES
- En un foro promovido por el Colegio de Registradores y la UCE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los diferentes agentes que forman parte del sector inmobiliario, desde los promotores hasta los consumidores, analizan hoy las nuevas relaciones jurídicas y económicas que les unen, tras la entrada en vigor de varias leyes que han acentuado la defensa de los compradores y la seguridad de los vendedores, como la de Condiciones Generales de la Contratación o a Ley General de Edificación, en un encuentro promovido por el Colegio de Registradores de España y la Unión de Consumidores de España (UCE).
Los presidentes de Registradores de España, Antonio Pau, y la UCE, Javier Angelina, firmaron hoy un Convenio Marco de Colaboración para el intercambio de información, la edición de publicaciones y la organización de cursos y coloquios sobre las relaciones jurídicas entre personas o agentes privados en general y del sector inmobiliario en particular.
Pau desacó, en rueda de prensa, que en el mercado inmobiliario se ha pasado de contratar entre dos actores a hacerlo entre tres, ya que el precio de la vivienda hace indispensable el préstamo hipotecario y por lo tanto la presencia de un tercer actor: la entidad financiera. Actualmente, en España hay "más de 40 billones de pesetas de crédito hipotecario en vivo", según afirmó el presidente de los registradores de la propiedad y mercantiles.
Por su parte, el presidente de la UCE señaló que los consumidores diponen de una buena normativa que les protege, pero que no siempre se cumple, como en el caso de las cláusulas abusivas que todavía se encuentran en muchos contratos.
El principal obstáculo que los consumidores encuentran a la hora de reclamar en materia de vivienda es que sólo tienen la vía judicial, al no haberse adherido al arbitraje de consumo ni los promotores ni los bancos, entre otros colectivos implicados. Pero los tribunales son demasiado lentos y por ello ineficaces para resolver los contencisos entre compradores y vendedores, indicó Angelina.
(SERVIMEDIA)
30 Ene 2001
A