EL SECTOR HORTOFRUTICOLA ESPAÑOL PIDE EN BRUSELAS QUE SE MANTENGAN LAS AYUDAS

- Exigen a Arias Cañete que defienda los 500.000 puestos de trabajo que generan es España

BRUSELAS
SERVIMEDIA

Unos doscientos productores españoles de frutas y hortalizas se concentraron hoy en Bruselas, junto con dos millares de agricultores de otros países comunitarios, para protestar por la pretensión de la UE de rebjar las ayudas al sector.

Los españoles exigieron al ministro español de agricultura, Miguel Arias Cañete, que defienda al sector y evite la merma de ingresos, que podría afectar gravemente a los 500.000 empleos dependientes de él.

Los ministros de Agricultura de la Unión Europea se reunen hoy y mañana en la capital comunitaria para estudiar el informe de la Comisión Europea, que propuso una rebaja de los fondos destinados al sector hortofrutícola para limitarlos a una aportación máxima de un 3% el importe de producción de cada agricultor.

Para los productores españoles, se trata de una cantidad "insuficiente" e "inaceptable", según dijo a Servimedia el responsable de este sector en la patronal Asaja, Ignacio Aguado.

Los agricultores españoles, agrupados en la Plataforma Hortofrutícola (Asaja, Upa, Coag, cooperativas agrarias y exportadores) han trasladado a Arias Cañete la necesidad de que las ayudas supongan el 4,5% de la producción, para que sean destinadas a la mejora de la calidad d los productos y de las explotaciones.

Los españoles pusieron la nota de color en la manifestación en la capital comunitaria, al arrastrar con sus propias manos un carro cargado con frutas y verduras, en el que ondeaban varias banderas de España.

El sector hortofrutícola es el que menos ayudas recibe de la Política Agraria Común (PAC). Este sector da trabajo en España a casi medio millón de personas y representa el 50% de la producción agraria del país, con unas exportaciones de un billón de peseas anuales.

(SERVIMEDIA)
20 Nov 2000
C